
Cabildo Abierto de Texcoco se efectúa en Tocuila; se abordaron asuntos de cultura, tercera edad y del campo
• Se estableció que se realizará un recorrido en la zona para evaluar necesidades. Irá personal de la Dirección del Campo para conocer los posibles beneficios a productores.
SOCIEDAD26/08/2025 Redacción


En la comunidad de Tocuila se realizó la Segunda Sesión de Cabildo Abierto, en donde vecinos de la comunidad ante el pleno del cabildo expusieron asuntos de cultura, servicios públicos y el campo.
El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, declaró la instalación del cabildo al reconocer el trabajo de las autoridades auxiliares de la llamada Costa Chica por recibir al pleno del cabildo en el auditorio de la comunidad de Villa de San Miguel Tocuila.
El alcalde precisó que "este es un acto de gobierno enmarcado en la Ley Orgánica Municipal para abrir las sesiones de Cabildo a la participación de la ciudadanía.
La primer ponente en la sesión de cabildo abierto fue Daniela Fernanda López García: “soy originaria de la comunidad de Vicente Rivapalacio y hablaré sobre el tema de la cultura en la zona de la Costa Chica”, afirmó. Hizo una reflexión institucional en torno a la cultura dando a conocer la necesidad de trabajar un proyecto alusivo a la proyección cultural de la zona.
Ante este tema, Nazario Gutiérrez consideró la importancia de visibilizar a los talentos artísticos de la zona, sobre todo realizar un recorrido para analizar los espacios culturales con los que se cuenta y si hay necesidad de abrir más lugares de este tipo se verán las condiciones para su instalación.
La segunda ponente fue Rosa María Ruiz Escalante, quien expuso la necesidad de una casa hogar para los adultos mayores que les permita desarrollar actividades de acuerdo a su edad, desde deportivas, artísticas y culturales.
La tercera participación fue del ciudadano Isahí Jasiel Rendón Montiel con el tema necesidades del campo de la Costa Chica: “Tengo 38 años de edad y soy de la comunidad de la Magdalena Panoaya, soy campesino de tercera generación, me encuentro hoy con ustedes para manifestar algunas de las necesidades que tiene el campo, los campesinos y las campesinas de las comunidades que forman parte de la Costa Chica del Lago de Texcoco”.
Los integrantes del Cabildo coincidieron en pedirle a Isahí Jasiel, así como a los campesinos del municipio de Texcoco que se acerquen a la Dirección de Campo, en donde se cuenta con servicios de van desde asesoría técnica, acercamiento con programas federales, estatales y municipales para activar el desarrollo del sector campesino, impulsando la producción y el desarrollo agropecuario.
Al clausurar el cabildo abierto, Nazario Gutiérrez, hizo un llamado para que la ciudadanía se acerque a las autoridades auxiliares -que son el enlace con el gobierno municipal- así como a las diferentes direcciones de la administración municipal. Ahí mismo presentó a las directoras y directores para que los conozcan.
Afirmó que con la realización de los cabildo abiertos, se cumple con la ley orgánica municipal, pero además para acercarlos más a la población ya se hizo el primero en Santa María Tecuanulco en la zona de la Montaña, ahora se hace en Tocuila para atender la Costa Chica y los siguientes se realizarán en la zona sur y norte de municipio, para dar oportunidad a todos los habitantes de Texcoco.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Texcoco abusa en prejuicio de vecina en San Luis Huexotla
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.

Gobernadora Delfina Gómez prioriza justicia social para personas del campo; beneficia a 170 mil productores
* Comparece la Secretaria del Campo ante la LXII Legislatura como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. * A través de los programas Por el Rescate del Campo, Transformando el Campo y Atención de Siniestros Agroclimáticos se han entregado 29 mil apoyos para 124 municipios de la entidad.

CONCANACO e INFONAVIT convocan a comercios a sumarse a La Gran Remodelación
● Con esta iniciativa los derechohabientes del Instituto podrán acceder a promociones y descuentos para aplicarlos en el crédito de mejora de vivienda Mejoravit solo para ti. ● La actividad también beneficiará a las empresas al darles acceso a clientes potenciales.

Artesanos de Chimalhuacán reciben apoyos del Programa Estatal "Manos Mágicas"
* De los 379 beneficiarios de la región oriente, 43 corresponden a artesanos y artesanas del municipio de Chimalhuacán, quienes recibieron un apoyo económico de $3,600 pesos cada uno como reconocimiento a su trabajo en la preservación de las tradiciones y la producción artesanal.

Gobernadora Delfina Gómez impulsa la estrategia “Territorios de Justicia” para proteger a la niñez del Edomex
* Bajo cuatro ejes prioritarios —educación, salud, bienestar y protección— se fortalecerán los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA). * La estrategia inicia en La Paz y llegará a los 24 municipios con mayores niveles de marginación.

En Chimalhuacán Protección Civil y Policía Municipal atienden volcadura de camión en mina "Del Chimal"
* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

Femechi 2025 impulsa economía local y preservación artesanal en Chimalhuacán
* El Pabellón Artesanal cuenta con 76 stands donde expositores locales y estatales, afiliados al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), ofrecen una amplia variedad de productos como: artesanías de obsidiana, hoja de palma, tejidos a mano, zapatos de cuero, piezas de barro, cerería y velas moldeadas, cartonería, joyería de plata, chocolate artesanal de Oaxaca, salsas artesanales, figuras de madera, bordado de bolsas, joyería artesanal, artesanías oaxaqueñas, artículos elaborados con lata, pinturas y esculturas en madera, taxidermia, marroquinería, talabartería, curtido de pieles, jabones y libretas artesanales, aceitunas y derivados, así como peluches tejidos, entre otros.

En la Feria de la Cultura en Chapingo hay instalaciones florales; también celebran patrimonio natural de la huasteca
* La serie de instalaciones florales distribuidas en la XXX FNCR y Feria del Libro Chapingo 2025 son una respuesta de los organizadores a las inquietudes de los visitantes que buscan espacios estética y culturalmente significativos para construir experiencias memorables.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Texcoco abusa en prejuicio de vecina en San Luis Huexotla
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.
