
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Firman convenio Subsecretaría de Educación Media Superior y Universidad Digital del Estado de México. * Ofrece este acuerdo alternativas de profesionalización en modalidad virtual accesibles, pertinentes y con reconocimiento oficial.
EDUCACIÓN28/08/2025 RedacciónCon el objetivo de fortalecer la formación continua de docentes del Estado de México, la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX) que permitirá la profesionalización del personal en modalidad virtual.
Uno de los primeros productos de este acuerdo es la implementación del Curso de Preparación y Certificación TOEFL, dirigido a docentes del Subsistema Educativo Estatal, lo que contribuirá a reforzar las competencias lingüísticas en el idioma inglés como herramienta clave en el contexto educativo global.
Bajo la instrucción y liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez, el Secretario Miguel Ángel Hernández, opera esta alianza que ofrece alternativas de profesionalización con reconocimiento oficial, apostando por una oferta flexible.
Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, subrayó que, desde el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana, promover la actualización docente no solo significa acceder a nuevas herramientas, sino también fortalecer el diálogo entre culturas, lenguas y saberes.
Señaló que este convenio forma parte de la visión impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha reiterado que mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje es fundamental para cerrar brechas y construir una educación más justa y pertinente.
La firma de este convenio se alinea con el Eje 4: Bienestar Social del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, el cual reconoce a las y los docentes como actores fundamentales en la transformación educativa. En particular, da cumplimiento a la Estrategia 4.5.1, centrada en ampliar la cobertura educativa y fortalecer el aprendizaje del idioma inglés en todos los niveles del sistema.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la profesionalización del magisterio y con excelencia formativa en beneficio de estudiantes mexiquenses.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
Los corazones atribulados salieron de su íntimo decoro y entonces se unieron al coro de la algarabía: “Vete, y si te vas… vete sin hacer preguntas, vete en paz”,
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".