Apuesta Gobernadora Delfina Gómez por docentes con dominio del inglés para el próximo ciclo escolar 2025-2026

* Firman convenio Subsecretaría de Educación Media Superior y Universidad Digital del Estado de México. * Ofrece este acuerdo alternativas de profesionalización en modalidad virtual accesibles, pertinentes y con reconocimiento oficial.

EDUCACIÓN28/08/2025 Redacción
IMG-20250828-WA0078

Con el objetivo de fortalecer la formación continua de docentes del Estado de México, la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX) que permitirá la profesionalización del personal en modalidad virtual. 

Uno de los primeros productos de este acuerdo es la implementación del Curso de Preparación y Certificación TOEFL, dirigido a docentes del Subsistema Educativo Estatal, lo que contribuirá a reforzar las competencias lingüísticas en el idioma inglés como herramienta clave en el contexto educativo global.

Bajo la instrucción y liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez, el Secretario Miguel Ángel Hernández, opera esta alianza que ofrece alternativas de profesionalización con reconocimiento oficial, apostando por una oferta flexible.

IMG-20250828-WA0077

Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, subrayó que, desde el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana, promover la actualización docente no solo significa acceder a nuevas herramientas, sino también fortalecer el diálogo entre culturas, lenguas y saberes.

Señaló que este convenio forma parte de la visión impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha reiterado que mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje es fundamental para cerrar brechas y construir una educación más justa y pertinente.

IMG-20250828-WA0076

La firma de este convenio se alinea con el Eje 4: Bienestar Social del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, el cual reconoce a las y los docentes como actores fundamentales en la transformación educativa. En particular, da cumplimiento a la Estrategia 4.5.1, centrada en ampliar la cobertura educativa y fortalecer el aprendizaje del idioma inglés en todos los niveles del sistema.

Con esta acción, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la profesionalización del magisterio y con excelencia formativa en beneficio de estudiantes mexiquenses.

Te puede interesar
IMG-20250827-WA0019

Inaugura Chapingo Laboratorio para analizar suelos y datos espaciales

Redacción
EDUCACIÓN28/08/2025

* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.

IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas

IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

IMG-20250827-WA0031

Peregrinación Sonidera cumple 24 años; el festejo será en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/08/2025

Como parte de los preparativos, el pasado 26 de agosto se realizó una reunión en el Recinto Ferial para iniciar los trabajos de organización. En ese encuentro se establecieron las primeras acciones necesarias para coordinar la logística del evento. Este 2025, Miguel Benito Pérez, vecino de Chimalhuacán será uno de los encargados de apoyar este festejo en materia de logística.