
* La comunidad de esta localidad lamenta el fallecimiento de Ricardo Bojorges, figura destacada en la vida política del oriente mexiquense.
* La estrategia es impulsada por la Dirección de la Mujer y cuenta con el respaldo del gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres.
SOCIEDAD04/09/2025 RedacciónCon el objetivo de garantizar que las mujeres de Chimalhuacán reciban atención adecuada, oportuna y con perspectiva de género, personal de distintas áreas municipales participa en la capacitación del Estándar de Competencia EC0539 “Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género”. A esta formación se integran trabajadoras y trabajadores de las direcciones de Prevención Social de la Violencia y el Delito con Participación Ciudadana, Mujer Salud, la Policía de Género y el Departamento de Atención a la Ciudadanía.
El Estándar de Competencia EC0539 fue creado para certificar a las personas que brindan atención presencial a mujeres víctimas de violencia de género. Su propósito es garantizar que cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para analizar cada caso y ofrecer orientación, asesoría o canalización adecuada, desde la perspectiva de género y con respeto a los Derechos Humanos, contribuyendo así al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, expresó la abogada y capacitadora Enma Obrador Garrido, de la Consultora Sumando Igualdad.
La capacitación se desarrollará durante una semana, de lunes a viernes, con jornadas de cuatro horas diarias. Dentro de las sesiones se incorporan dinámicas prácticas, como la simulación de entrevistas de primer contacto, con el fin de que el personal participante pueda poner en práctica los aprendizajes y reforzar la manera en que se enfrenta una situación real. Al término de esta fase iniciará el proceso de certificación, lo que permitirá formalizar las competencias adquiridas y garantizar la calidad de la atención a las mujeres del municipio.
La estrategia es impulsada por la Dirección de la Mujer y cuenta con el respaldo del gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres. Y se enmarca en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), un mecanismo de emergencia que concentra esfuerzos gubernamentales para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas.
En el Estado de México, la AVGM se mantiene activa de manera permanente en once municipios considerados prioritarios por la magnitud de la problemática: Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
Chimalhuacán reafirma su compromiso en contra de la violencia de género y trabaja de manera constante para brindar una atención digna y con perspectiva de género.
* La comunidad de esta localidad lamenta el fallecimiento de Ricardo Bojorges, figura destacada en la vida política del oriente mexiquense.
* Acuerda la Consejería Jurídica con La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla fortalecer buenas prácticas en desarrollo económico.
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.
• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.
• Más de 140 mil docentes participaron en Consejos Técnicos Escolares en 19 mil planteles. • Beneficiarán a 2.8 millones de estudiantes de educación básica.
* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.
• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.