Chimalhuacán celebra gesta heroica de Los Niños Héroes

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

SOCIEDAD13/09/2025 Redacción
IMG-20250913-WA0010

El gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, conmemoró el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4). 

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de mantener viva la memoria de los cadetes del Heroico Colegio Militar, al apuntar que su legado representa amor por la patria y dignidad.

Además, indicó que no lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones.

IMG-20250913-WA0007

Flores Jiménez subrayó que recordar su gesta heroica no es únicamente un acto protocolario, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el país que se quiere construir: uno más justo, libre y solidario. Por ello, invitó a seguir su ejemplo, no con armas ni violencia, sino con educación, justicia y unidad, manteniendo vivo su legado en las escuelas, hogares y en cada acción que impulse el bienestar de las futuras generaciones.

"El 13 de septiembre de 1847 marcó uno de los episodios más simbólicos en la defensa de la soberanía nacional: la Batalla de Chapultepec. Ese día, seis cadetes del Heroico Colegio Militar, con edades de entre 13 y 17 años, enfrentaron al ejército estadounidense que buscaba apoderarse de territorios como Alta California y Nuevo México. Aunque el Castillo de Chapultepec cayó, su sacrificio convirtió a Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez en referentes de patriotismo y valentía para las siguientes generaciones", así lo recordó la estudiante Esbeydi Ortiz, de la Primaria Niños Héroes de Chapultepec, al compartir una reseña histórica durante la ceremonia.

IMG-20250913-WA0003

Por su parte, la directora de Educación municipal, Aíra Stephany Negrete Cortés, destacó que los Niños Héroes no eran soldados de carrera, sino estudiantes que, cuando la patria los llamó, respondieron con coraje, decisión y un profundo sentido del deber. Recordó que su sacrificio fue por la dignidad de una nación que se negaba a rendirse, y que la memoria histórica es fundamental para fortalecer la identidad y la unidad del pueblo mexicano.

Durante la conmemoración, la presidenta municipal, Xóchitl Flores, acompañada por la directora general de Gobierno Región Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez; la secretaria del Ayuntamiento, Patricia Jiménez Hernández; el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Salvador Hernández Torres; la directora de Educación, Aíra Stephany Negrete Cortés, y miembros del H. Cabildo, realizaron la guardia de honor en memoria de los cadetes.

En el mismo acto, el director de Seguridad Ciudadana encabezó el pase de lista en honor a los seis cadetes del Heroico Colegio Militar, los cuales fueron representados por estudiantes de la Primaria Niños Héroes de Chapultepec como parte de la conmemoración a quienes entregaron su vida en defensa de México.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.