En Chapingo productivo intercambio de ideas en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura

* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.

EDUCACIÓN07/10/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20251005-WA0018

En la búsqueda de mejores horizontes para comprender y desarrollar los saberes tecnológicos y culturales, en la dinámica de las Instituciones de Educación Superior, se ha puesto en marcha el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

 Se lleva a cabo del 6 al 10 de octubre, de manera presencial y en línea.

IMG20251006105002

Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.

 Se trata de una jornada académica de intercambio de ideas y experiencias acerca del milagro y fracaso que somos, advirtió el doctor Francisco Zamudio durante la inauguración.

IMG20251006111802

Por su parte, la maestra María Eugenia Grau, de la Universidad de Camagüey, Cuba, disertó acerca de La Soberanía Alimentaria y Derecho a la Alimentación. Habló de la realidad y perspectivas que prevalecen en la isla caribeña.

 Asimismo, la docente Tania Hernández, de la misma universidad cubana, habló en torno a La Propiedad Intelectual en el Marco de la Ciencia Abierta.

IMG20251006112355

Se refirió a que "las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación en América Latina, orientadas a la democratización del conocimiento en detrimento de las tradicionales apreciaciones mercantilistas de la ciencia, privilegian la ciencia abierta a través de la creación de proyectos, normas e infraestructura que permitan el acceso abierto a las investigaciones financiadas con fondos públicos".

 Hoy martes 7 de octubre destaca la participación del embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, quién abordará el asunto sobre "La Soberanía Alimentaria en Colombia".

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

Lo más visto