El embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, estuvo en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh)

* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.

EDUCACIÓN08/10/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG20251007105646

El embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, ofreció una plática acerca de "La Soberanía Alimentaria en Colombia".

 IMG20251007105546

Cabe recordar que es politólogo por la Universidad de los Andes de Bogotá, con estudios de Relaciones Internacionales de la Universidad de Gotemburgo y tiene una especialización en cultura de paz por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. 

IMG20251007101833

 El embajador García Manosalva asume esta posición de alta responsabilidad después de haber dirigido Migración Colombia. Durante su liderazgo, la entidad enfrentó el período con la mayor cantidad de flujos migratorios irregulares en la historia del país. Esta experiencia le ha brindado un conocimiento exhaustivo de las dinámicas migratorias, así como de los desafíos y oportunidades inherentes al movimiento de personas a través de las fronteras.

IMG20251007101434

Luego de realizar un breve recorrido por el Edificio de Rectoría de la UACh, el embajador Carlos Fernando García se dirigió al Departamental 1 donde ya le aguardada un nutrido grupo de alumnos.

 IMG20251007105533

En el transcurso de su conversación dejó en claro la trascendencia de la agricultura en el desarrollo de los pueblos latinoamericanos, así como la histórica labor de Chapingo y su vinculación con personas de los pueblos originarios.

 Hizo un repaso sucinto de cómo ha sido el desarrollo agricola en su país.

 Al respecto, habló de la reciente repartición de tierra en Colombia.

 IMG20251007105540

Refirió los casos de desarraigo social en las zonas rurales por la inseguridad. Y de cómo los jóvenes se han vinculado a las mafias, a los grupos delincuenciales.

 Llamó la atención de los esfuerzos gubernamentales en la actualidad para fortalecer el desarrollo agrícola con la instauración de escuelas de enseñanza agropecuaria.

 IMG20251007113552

"La inversión en educación en Colombia ha sido notable en los últimos tres años".

 Para darle contexto a su temática recordó que "en Colombia, hasta hace poco, ser indígena era ser menos".

 Hizo alusión también al fructífero intercambio académico que tiene Chapingo con varias universidades colombianas.

 "Estamos por fortalecer estudios sobre el cambio climático con Chapingo", precisó.

 Dijo que la soberanía alimentaria en Colombia tiene notables retos.

IMG20251007105323

En ese sentido, destacó la factibilidad de la aplicación de Programas de Apoyo a la Agricultura Familiar, entre otros proyectos productivos.

 Durante su intervención quedó en claro que el cambio y la tradición pueden ir de la mano.

 IMG20251007123249

Durante su estancia en el campus universitario él y su comitiva fueron recibidos por el maestro Moisés Zurita Zafra, quien le reiteró su gratitud por aceptar la invitación de tomar parte en el citado congreso.

 Finalmente, él y su reducida comitiva se trasladaron a La Capilla Riveriana, donde recibieron una puntual explicación acerca de la razón de ser de ese emblemático espacio del patrimonio cultural de Chapingo.

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

Lo más visto