
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.
SOCIEDAD09/10/2025 Redacción


La señora Concepción Farfán López, quién habita en esta comunidad de Texcoco, ha sido víctima de empleados de la CFE , los cuales la siguen amenazando con quitarle los medidores de luz de no seguir pagando la tarifa irregular que le hab impuesto por años.
Ella es de la tercera edad y viuda. Habita en la calle Huautla # 10. Ahí solo habitan tres personas.
Sin embargo, le han cortado la luz.
Fue a la Profeco y su denuncia no prospera. Duerme el sueño de los justos.

Mientras tanto, empleados de la CFE le quitan y le ponen medidores. Y le exigen fuertes cantidades de dinero para no dejarla sin el suministro.
La amenazan con quitarle de nuevo los medidores. Y siguen pidiéndole dinero.
"Los empleados se tapan entre ellos", advierte.

Así las cosas, la señora Farfán optó por mandar a qué le pongan protección a los medidores y evitar que se los quiten.
La señora Concepción está harta de esa situación e implora justicia.

"Le pido a la maestra Delfina Gómez que mire por los viejitos de Texcoco. Que dejen de ser víctima de extorsión por parte de empleados de la CFE. Que ordene una investigación a fondo sobre este asunto. Según esto debo una enorme cantidad de dinero a la CFE y cuando tengo algo los malvados empleados de la CFE se lo quedan.
También le hago un llamado al licenciado Horacio Duarte Olivares para que paren estos abusos contra gente de la tercera edad como yo.
"Esos empleados de la CFE se ensañan con nosotros. Ponen y quitan medidores como les viene en gana".

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?