Impulsa GEM talento matemático: delegación mexiquense crece 62% en su participación para el Concurso Nacional “Pierre Fermat”

*  La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.

EDUCACIÓN14/10/2025 Redacción
IMG-20251013-WA0049

Con el propósito de fortalecer el gusto por las matemáticas y fomentar la excelencia académica entre estudiantes de educación media superior, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez celebró la destacada participación de la delegación mexiquense en la 27ª edición del Concurso Nacional de Matemáticas “Pierre Fermat” 2024–2025.
 
En esta edición, el Estado de México contó con la representación de 44 estudiantes en la etapa final del certamen, cifra que representa un incremento del 62 por ciento respecto al año anterior, cuando participaron 27 jóvenes.
 
Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, destacó que este logro refleja el talento, la disciplina y el compromiso de las y los estudiantes mexiquenses, así como el acompañamiento de docentes y familias que fortalecen la formación académica de excelencia impulsada en la entidad por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel.

El concurso, organizado en coordinación con la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional, promueve el gusto y la excelencia en el estudio de las matemáticas.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el impulso a las y los jóvenes, promoviendo su participación en espacios de excelencia académica que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico del país.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.