
En Chimalhuacán entregan programa municipal "Transformando la Educación 2025"
* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.
* Buscan generar la formación de cuadros académicos que desarrollen proyectos de investigación científica y tecnológica con relevancia para la entidad. * Para la modalidad de “cátedra”, el estímulo será de 25 mil pesos, y para la de “estancia”, será de 15 mil.
EDUCACIÓN20/10/2025 RedacciónA través de las convocatorias del Programa Investigadoras e Investigadores Comecyt, así como del Programa Apoyo para Estancias de Investigación 2025, publicadas de mayo a julio de este año, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez promueve la formación de cuadros académicos que desarrollen proyectos de investigación científica y tecnológica con relevancia para la entidad.
Mediante estímulos económicos, estos programas respaldan cátedras o estancias de investigación de profesionistas mexiquenses con estudios terminados de especialidad, maestría o doctorado para continuar con su formación en instituciones públicas de educación superior, centros públicos de investigación y organismos del sector gubernamental, asentados en el Estado de México.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, por conducto de Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, informó que para la modalidad de cátedra el estímulo será de 25 mil pesos mensuales, en una y hasta en doce ocasiones, mientras que para la modalidad estancia de investigación será de 15 mil pesos, también mensuales, en una y hasta en doce ocasiones.
Indicó que se registraron 356 aspirantes a la convocatoria de Investigadoras e Investigadores, de los cuales, 196 fueron mujeres y 160 hombres. Al mismo tiempo, se aprobaron 242 apoyos: 140 de mujeres y 102 de hombres. En dichos estímulos, estarán destinados 40.50 millones de pesos para la modalidad de cátedra (135 proyectos) y 19.26 millones de pesos para la modalidad estancia (107 proyectos). La inversión final reflejada será de 59.76 millones de pesos.
Las temáticas que enmarcaron la recepción de propuestas fueron: Ciencias Sociales; Agroalimentaria; Desarrollo Sustentable; Química e Ingenierías; Ciencias Médicas y de la Salud; Desarrollo de Nuevos Materiales y Tecnología de Plásticos; Tecnologías de la Información; Automotriz.
En el contexto de una ceremonia realizada en el auditorio Ing. José Yurrieta Valdés de la UAEMéx, encabezada por el Director General del Comecyt y Ariana Becerril García, Secretaria de Ciencia de la UAEMéx, en representación de la rectora, dio inicio la Firma de Convenios de Colaboración respectivos, para hacer llegar los recursos.
Las personas beneficiarias cursan estudios en instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México, Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, TES Jocotitlán, Universidad Politécnica de Chimalhuacán, TES Ecatepec, Universidad Intercultural del Estado de México; además de otros institutos, centros de investigación y organismos públicos.
Se proyecta para los próximos meses que cierran el año, el seguimiento de entrega y formalización para la asignación de recursos monetarios a las y los beneficiarios de ambos programas, en diferentes sedes e instituciones académicas de todo el Estado de México.
* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.
• La Dirección de Servicios Públicos realizó trabajos de alumbrado e instalación de luminarias, así como poda y retiro de desechos. • Padres de familia y maestros agradecieron al Gobierno municipal por los trabajos realizados que vienen a dignificar la educación.
* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.
• El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.