
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
Pueden solicitar esta pensión cuando hayan realizado tareas de administración, dirección, atención y cuidado de la familia de manera cotidiana.
SOCIEDAD07/02/2020 Redacción VJLas comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia de la 60 Legislatura aprobaron por unanimidad establecer en el Código Civil de la entidad que también los cónyuges o concubinos varones puedan solicitar pensión alimenticia a sus exparejas cuando hayan realizado trabajo del hogar consistente en tareas de administración, dirección, atención y cuidado de la familia de manera cotidiana, durante el matrimonio o unión, o cuando por sus condición o circunstancia no pueda allegarse de alimentos.
En reunión que presidió la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI), las comisiones unidas avalaron además que ese derecho le corresponda también a cualquiera de los cónyuges o concubinos imposibilitados física o mentalmente de trabajar, previa demostración documental.
La iniciativa de los diputados del grupo parlamentario del PRD, leída en comisiones por el legislador Gerardo Ulloa Pérez (morena), recuerda que actualmente la norma dispone este derecho para las cónyuges, de tal manera que es necesario ampliarlo a los cónyuges varones. Durante la discusión la legisladora Karina Labastida Sotelo (morena) propuso que incluso se tomara en consideración a los concubinos, como al final se asentó en el proyecto de dictamen correspondiente.
Previo a la votación unánime en favor de esta propuesta, el diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador de la bancada perredista, dijo que esta busca avanzar en la equidad de género y promover igualdad de condiciones para todas y todos. Reconoció y agradeció a los presentes su respaldo a la iniciativa.
La legisladora de morena, Beatriz García Villegas, pidió que se anuncie y convoque con suficiente anticipación a las mesas de trabajo, pues en lo individual no contó a tiempo con el dictamen presentado y aprobado. Miguel Sámano Peralta, coordinador del PRI, apuntó que la iniciativa se trabajó desde agosto del año 2019, por lo que no se desconocían sus avances.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.