
• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
EDUCACIÓN29/10/2025 Redacción


Durante poco más de una semana, el gobierno de Chimalhuacán recorrió planteles de todo el municipio para entregar apoyos del programa “Regreso a Clases, Transformando la Educación 2025”, una iniciativa única en el Estado de México que respalda de manera directa a alumnas y alumnos de nivel básico con recursos 100% municipales.
Este esfuerzo, impulsado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, refleja el compromiso de su administración con la educación pública y con las familias chimalhuaquenses, al destinar más de 50 millones de pesos en beneficio de miles de estudiantes de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple.

El objetivo del programa es aliviar la carga económica de madres, padres y tutores al inicio del ciclo escolar, fortaleciendo el aprendizaje y evitando que ningún niño o niña quede atrás por falta de recursos.
Durante ocho días, la presidenta municipal visitó personalmente escuelas de todo el territorio chimalhuaquense, encabezando las entregas y dialogando con docentes, estudiantes y padres de familia.
El recorrido concluyó en la Escuela Primaria Hermanos Serdán, donde 245 alumnas y alumnos recibieron su apoyo económico. En este acto, Flores Jiménez reafirmó que “invertir en la educación es invertir en el futuro de Chimalhuacán”, y destacó las obras que fortalecerán la infraestructura y seguridad en la zona, como el Sendero Seguro en avenida Arenal, la recuperación del parque y sendero en Fundidores, y los trabajos de bacheo, encarpetado y banquetas en avenida Patos.

“Hoy cerramos una etapa muy importante. Este programa nació para acompañar a las familias y garantizar que nuestras niñas y niños tengan las mismas oportunidades de aprender y salir adelante”, expresó la presidenta municipal, al tiempo que reconoció la labor del personal educativo y de quienes participan en la organización de estas entregas.
Por su parte, la directora de Educación municipal, Dra. Aira Stephany Negrete Cortés, subrayó que “este programa refleja el esfuerzo conjunto del gobierno por transformar la educación desde sus cimientos, apoyando a las familias porque ellas son la base del desarrollo de nuestra comunidad”.
Añadió que cada apoyo representa un impulso para que los estudiantes continúen su formación con entusiasmo y dedicación, y reconoció el compromiso de madres, padres y tutores que acompañan a sus hijos en su proceso educativo.

En representación del cuerpo docente, el director de la Primaria Hermanos Serdán, profesor Javier Flores Navarro, agradeció la presencia de la presidenta municipal y destacó que el programa “no sólo representa un apoyo económico, sino una oportunidad para construir un municipio más justo, solidario y con igualdad de oportunidades para todos”.
Asimismo, el director de la primaria Vidal Alcocer, profesor Néstor Lecona Hernández, reconoció el respaldo del gobierno local a través de la construcción del arcotecho, la pavimentación de la explanada y la mejora del alumbrado escolar, obras que, dijo, “reflejan un gobierno que escucha, gestiona y cumple con su palabra”.
Durante la jornada, diversas familias compartieron historias que muestran el impacto social del programa. Una de ellas fue la señora Magdalena Rodríguez, quien cría sola a sus nietos, y aseguró que este apoyo le permite comprar los útiles que antes no podía costear: “para nosotros, este dinero significa tranquilidad y la oportunidad de que ellos sigan estudiando”.
Con la conclusión de las entregas del programa “Regreso a Clases, Transformando la Educación 2025”, el gobierno de Chimalhuacán reitera su compromiso con el bienestar educativo. En total, 377 escuelas y más de 92 mil estudiantes fueron beneficiados durante estos ocho días de recorridos por los distintos barrios y colonias del municipio.
Este esfuerzo consolida a Chimalhuacán como un referente estatal en políticas de apoyo a la educación básica, al ser el único municipio del Estado de México que entrega este tipo de recursos de manera directa y en efectivo a las familias.
“Seguiremos trabajando para que cada niña y cada niño tengan mejores escuelas, más seguridad y más oportunidades para cumplir sus sueños”, concluyó la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Se invierten más de 100 mdp para beneficiar al menos a 24 mil automovilistas que transitan diariamente. * En total, más de 7 km de vialidad son renovadas para mejorar la conectividad y movilidad.

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).