Establecen Chapingo y SHCP convenio de colaboración

EDUCACIÓN10/02/2020 Redacción VJ

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes de esta área de la institución, realicen su servicio social y estancia pre profesional en dicha dependencia federal.

El maestro en finanzas, Armando Ramírez Román, director de la DICEA destacó que el convenio con la Secretaría responde a la necesidad de que los estudiantes no cuentan con varias opciones para hacer el servicio social: “Hicimos un diagnóstico entre la comunidad estudiantil y consideran que no existen muchas alternativas para cumplir con uno de los requisitos que se les pide para egresar”.

Explicó que el convenio busca también que los estudiantes de la licenciatura de Comercio Internacional e Ingeniería en Economía Agrícola tengan un acercamiento con la realidad de lo que actualmente se maneja en el país en temas que les conciernen: “Nuestra universidad, además de formar economistas y administradores, forma líderes que con su trabajo buscan impactar en el desarrollo del país”.

Aseguró que el acercamiento que se tiene con la comunidad estudiantil permite observar y conocer sus ideas, planes y proyectos que tienen para aportar al país, sin embargo, consideró que no se les dan oportunidades. Asimismo dijo que la colaboración con la Secretaría, permite la vinculación con la universidad, para que en los estados puedan realizar su servicio social, dadas las características de los estudiantes de Chapingo, debido a que provienen de todas partes del país.

Por su parte, la subdirectora de reclutamiento y selección de la SHCP, licenciada Imelda Dávalos López, subrayó la importancia de establecer acuerdos con la UACh: “Lo que esperamos es llenar las expectativas de los chicos, que conozcan el ramo, las áreas de la Secretaría; y sus aportes podrían ser de apoyo cuando se hace todo lo del presupuesto, obviamente, desde el punto de vista de sus carreras y perfiles”.

El rector, doctor José Solís Ramírez aseguró que la institución está comprometida para trabajar y apoyar a los  estudiantes, con una visión que permita el progreso del país y del campo mexicano.

El acuerdo signado entre las instituciones tiene una vigencia de cinco años y considera que los estudiantes que realicen su servicio social, deberán cumplir 480 horas  en 6 meses y para las estancias se debe cubrir 8 horas diarias por un periodo de 3 meses.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.