
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.


La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes de esta área de la institución, realicen su servicio social y estancia pre profesional en dicha dependencia federal.
El maestro en finanzas, Armando Ramírez Román, director de la DICEA destacó que el convenio con la Secretaría responde a la necesidad de que los estudiantes no cuentan con varias opciones para hacer el servicio social: “Hicimos un diagnóstico entre la comunidad estudiantil y consideran que no existen muchas alternativas para cumplir con uno de los requisitos que se les pide para egresar”.
Explicó que el convenio busca también que los estudiantes de la licenciatura de Comercio Internacional e Ingeniería en Economía Agrícola tengan un acercamiento con la realidad de lo que actualmente se maneja en el país en temas que les conciernen: “Nuestra universidad, además de formar economistas y administradores, forma líderes que con su trabajo buscan impactar en el desarrollo del país”.
Aseguró que el acercamiento que se tiene con la comunidad estudiantil permite observar y conocer sus ideas, planes y proyectos que tienen para aportar al país, sin embargo, consideró que no se les dan oportunidades. Asimismo dijo que la colaboración con la Secretaría, permite la vinculación con la universidad, para que en los estados puedan realizar su servicio social, dadas las características de los estudiantes de Chapingo, debido a que provienen de todas partes del país.
Por su parte, la subdirectora de reclutamiento y selección de la SHCP, licenciada Imelda Dávalos López, subrayó la importancia de establecer acuerdos con la UACh: “Lo que esperamos es llenar las expectativas de los chicos, que conozcan el ramo, las áreas de la Secretaría; y sus aportes podrían ser de apoyo cuando se hace todo lo del presupuesto, obviamente, desde el punto de vista de sus carreras y perfiles”.
El rector, doctor José Solís Ramírez aseguró que la institución está comprometida para trabajar y apoyar a los estudiantes, con una visión que permita el progreso del país y del campo mexicano.
El acuerdo signado entre las instituciones tiene una vigencia de cinco años y considera que los estudiantes que realicen su servicio social, deberán cumplir 480 horas en 6 meses y para las estancias se debe cubrir 8 horas diarias por un periodo de 3 meses.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.