DIFEM Chimalhuacán concluye entrega anual de Canastas Alimentarias; son más de 2 200 beneficiarios

* El programa, impulsado por el DIF Estatal y ejecutado por el Sistema Municipal DIF de Chimalhuacán, tiene como propósito mejorar la alimentación y calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas mayores, madres con hijos menores, personas con discapacidad y ciudadanos con enfermedades crónicas o en situación de calle.

SOCIEDAD13/11/2025 Redacción
IMG-20251113-WA0046

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en coordinación con el gobierno de Chimalhuacán, realizó la última entrega del año del programa “Canasta Alimentaria del Bienestar”, con el cual se benefició a más de 2,200 familias durante dos jornadas consecutivas realizadas en el Centro Cultural Oaxaqueño.

El programa, impulsado por el DIF Estatal y ejecutado por el Sistema Municipal DIF de Chimalhuacán, tiene como propósito mejorar la alimentación y calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas mayores, madres con hijos menores, personas con discapacidad y ciudadanos con enfermedades crónicas o en situación de calle.

Durante el evento, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, agradeció la confianza de la ciudadanía y subrayó que el gobierno local trabaja para ampliar los programas de bienestar. Recordó que, además de estos apoyos alimentarios, el municipio impulsa obras y acciones prioritarias como la rehabilitación de pozos de agua, la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, y el mejoramiento de vialidades y alumbrado público, todo ello en coordinación con los gobiernos federal y estatal.

IMG-20251113-WA0044

“Este cierre de año representa el esfuerzo de todas y todos. Seguiremos gestionando más recursos y programas para que el bienestar llegue a cada rincón de Chimalhuacán”, señaló la alcaldesa.

En su intervención, la directora del DIF Municipal, Daniela Gómez Reyes, destacó la responsabilidad y constancia de las y los beneficiarios, quienes han acudido puntualmente a cada entrega. “Estas canastas son resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal. Queremos que el próximo año más familias puedan acceder a este apoyo. La presidenta Xóchitl Flores nos ha instruido mantener un DIF de puertas abiertas, cercano y sensible a las necesidades de la gente”, afirmó.

La vecina Eva Montes, del barrio Mineros, compartió su testimonio: “He recibido el apoyo en las tres entregas y me ha ayudado mucho, sobre todo para reducir los gastos de la casa. También fui beneficiada con una silla de ruedas por parte del DIF, por eso invito a las personas a acercarse a los programas, porque sí llegan y son de gran ayuda”.

IMG-20251113-WA0045

La titular de Trabajo y Asistencia Social, Mónica López, recordó que, además de las canastas, el DIF municipal ofrece apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y auxiliares auditivos, así como atención médica, asesorías y talleres en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario distribuidos en el municipio.

Con estas acciones, el gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la inclusión, la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias, fortaleciendo los lazos entre ciudadanía y gobierno mediante una gestión cercana, transparente y solidaria.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.