En Chimalhuacán realizan Primer Foro para Fortalecer Búsqueda de Personas Desaoarecidas

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

SOCIEDAD14/11/2025 Redacción
IMG-20251114-WA0066

El gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Estado, llevó a cabo el Primer Foro Municipal de Desaparición y No Localización de Mujeres, Niñas y Adolescentes, un encuentro destinado a fortalecer los conocimientos, sensibilizar y profesionalizar a las y los servidores públicos, cuerpos de seguridad, autoridades educativas y ciudadanía respecto a una de las problemáticas más sensibles en el municipio.

Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

IMG-20251114-WA0067

Durante su intervención, la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl  Flores Jiménez, destacó la responsabilidad que tiene el municipio para garantizar una respuesta oportuna y articulada ante cada reporte. Señaló que la administración trabaja diariamente para consolidar capacidades técnicas, operativas y humanas que permitan una atención eficaz, con respeto irrestricto a los derechos humanos, sin revictimización y con perspectiva de género. Asimismo, refrendó el compromiso del gobierno local con el cumplimiento puntual de los lineamientos y obligaciones establecidos por las declaratorias de Alerta de Violencia de Género.

Por su parte, la Lic. Daniela Clavel Vera Jiménez, titular de la Dirección de la Mujer de Chimalhuacán, subrayó que este foro representa un espacio de escucha, aprendizaje y articulación entre instituciones municipales, educativas y cuerpos de seguridad. Destacó la importancia de reconocer que las desapariciones son un fenómeno multifactorial vinculado a distintos contextos de vulnerabilidad, por lo que resulta fundamental identificar señales de alerta, fortalecer la coordinación y mejorar la canalización oportuna de los casos. E invitó a las y los asistentes a mantener la colaboración permanente para mejorar la capacidad de respuesta en beneficio de niñas, adolescentes y mujeres.

El primer bloque del foro inició con la ponencia “La Procuración de Justicia en la Desaparición de Mujeres, Niñas y Adolescentes”, impartida por la Maestra Nancy América Gómez Vázquez, asesora experta en búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, exdirectora de Búsqueda Especializada de la Comisión de Búsqueda del Estado de México y profesional con amplia trayectoria en procuración de justicia, atención a víctimas y diseño de protocolos de búsqueda. 

Durante su exposición, la especialista profundizó en la evolución de los procesos de búsqueda, la importancia de la actuación inmediata sin esperar 72 horas, el uso de tecnologías, la coordinación entre fiscalías y municipios, así como los retos que persisten para garantizar búsquedas efectivas y con perspectiva de género. 

Posteriormente, se impartió la conferencia “Desaparición de Mujeres, Niñas y Adolescentes. Protocolo ALBA”, a cargo del Maestro Carlos Manuel Garnica Encarnación, integrante de la Academia de Búsqueda de Personas y Derechos Humanos. El ponente explicó el funcionamiento del Protocolo ALBA, los mecanismos de activación inmediata, la relevancia de la coordinación interinstitucional, la incorporación del enfoque de derechos humanos y la necesidad de fortalecer la capacitación del personal de primer contacto.

El tercer bloque correspondió a la exposición “Mecanismos de Búsqueda y Localización”, impartida por el Ingeniero Edgar Mondragón Tello, analista especializado en seguridad pública, tecnología para búsquedas y estrategias operativas. Su ponencia abordó los modelos de búsqueda en gabinete y en campo, el uso de herramientas tecnológicas, el análisis de información y la importancia de la capacitación continua del personal operativo y administrativo.

IMG-20251114-WA0065

Durante la jornada se entregaron certificados en el Estándar de Competencia 1175 Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, como parte de su profesionalización, a las y los policías municipales que integran la Célula de Búsqueda, Policía de Género y Prevención del Delito, por su compromiso diario para localizar a quienes son reportadas como ausentes y acompañar a las familias en estos momentos. Asimismo, a las y los asistentes, orientadores escolares, autoridades educativas, ciudadanía y al público interesado, se les otorgó una constancia de participación.

También asistieron al evento integrantes del H. Cabildo, el director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia,  Lic. José Brian Benítez Ruiz, y el asesor metodológico de la Zona Escolar 47, en representación del supervisor escolar, Lic. Luis Jesús Nieves Villa. 

Con este encuentro, el gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso de fortalecer las acciones institucionales para prevenir la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, mejorar la coordinación entre dependencias y garantizar que cada reporte sea atendido con profesionalismo, sensibilidad y eficacia.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.