Impulsa Gobierno del Edomex y Federación alianza permanente para proteger a la Mariposa Monarca

*  En Valle de Bravo, la Cepanaf instaló el Primer Foro para el Manejo Integrado del Territorio de la Mariposa Monarca, en coordinación con la Conanp y WWF. *  El espacio reunió a especialistas, academia, organizaciones y comunidades para fortalecer la conservación de los ecosistemas.

SOCIEDAD19/11/2025 Redacción
IMG-20251119-WA0019

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con la Federación y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), instalaron el Primer Foro Permanente: Alianza por los Ecosistemas del Estado de México – Manejo Integrado del Territorio de la Mariposa Monarca, para fortalecer la conservación de los ecosistemas y proteger los santuarios que reciben a este insecto.

En el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, participaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y la WWF, instituciones que consolidaron un espacio de diálogo y cooperación que refuerza el compromiso con la protección de la biodiversidad y la conservación de la Mariposa Monarca, símbolo de equilibrio ecológico.

Durante la presentación del foro, Alma Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf, subrayó que el cuidado de esta especie migratoria requiere un trabajo conjunto:

IMG-20251119-WA0021

“La conservación de la Mariposa Monarca es una tarea compartida; este Foro Permanente busca restaurar, proteger y conectar los ecosistemas que garantizan su ruta migratoria. Solo a través de una alianza multisectorial podremos asegurar que este patrimonio natural perdure para las próximas generaciones”, afirmó.

El encuentro reunió a especialistas, academia, organizaciones ambientales y representantes de la sociedad civil, quienes compartieron estrategias enfocadas en la restauración del bosque, la conservación de polinizadores y el manejo sustentable del territorio.

Como parte de la jornada, se abordaron temas sobre la creación de jardines polinizadores, protección del hábitat, restauración de bosques y coordinación interinstitucional.

Entre las ponencias destacaron:

IMG-20251119-WA0020

•    Amado Fernández Islas, de la Conanp, con “Conservación y manejo del hábitat de la Mariposa Monarca”.
•    Rosalía Domínguez Vieyra, Directora de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, con “Mecanismos de conservación de la Mariposa Monarca”.
•    Eduardo Rendón Salinas, de WWF, con “Logros de la conservación de la Mariposa Monarca en México”.

El foro se consolida como un espacio permanente de colaboración para proteger los ecosistemas del Estado de México y fomentar la participación comunitaria en la conservación de la biodiversidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la educación ambiental y el fortalecimiento de alianzas que aseguren un futuro sustentable para las próximas generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.