Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SOCIEDAD27/11/2025 Redacción
IMG-20251126-WA0090

En el marco del Día Mundial del Olivo, el gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, realizó una ceremonia dedicada a productoras y productores de la región, en la que se entregaron reconocimientos a mujeres con una trayectoria sobresaliente dentro de la olivicultura local. El acto reunió a más de 40  familias dedicadas a la tradición del olivo, en un ambiente de reconocimiento y preservación cultural.

A días de la realización de la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, en el Museo Chimaltonalli la presidenta municipal destacó que la celebración del Día Internacional del Olivo representa un recordatorio del profundo orgullo que Chimalhuacán siente por su historia y su producción olivícola. Subrayó que el olivo, símbolo universal de paz, sabiduría y esperanza, ha echado raíces en el municipio desde hace siglos, convirtiéndose en un elemento invaluable de su identidad cultural.

IMG-20251126-WA0087

También, afirmó que esta tradición ha sobrevivido al crecimiento urbano gracias al compromiso de las familias productoras y, de manera especial, al papel fundamental de las mujeres en todas las etapas de la cadena productiva: cultivo, cosecha, selección y transformación artesanal.

La producción de olivo en Chimalhuacán tiene raíces que se remontan a casi 500 años, cuando frailes franciscanos introdujeron el cultivo en la región alrededor del año 1524. Gracias a las características salobres del antiguo Lago de Texcoco, el olivo se adaptó de manera excepcional al suelo mineralizado del municipio. Colonias como Los Olivos, San Lorenzo y Xochiaca resguardan ejemplares centenarios, algunos con más de 300 años de antigüedad, cuya producción ha pasado de generación en generación.

IMG-20251126-WA0089

La presidenta de Chimalhuacán invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

Durante el evento también se reconoció a mujeres con una trayectoria invaluable en la olivicultura: María Buendía, María Estela Mejía, Carolina Buendía, Margarita Peralta, Gloria Arrietao Guillermina González, Ernestina Pérez y Evangelina González. Una de ellas, María Buendía, expresó su agradecimiento a la presidenta y a la directora de Turismo por el apoyo para realizar la feria y por el impulso a la producción artesanal que ha pasado de generación en generación.

En su intervención, la directora de Turismo, lic. María Elena Luján Calderón, compartió que  es un honor fortalecer esta tradición y anunció las tres convocatorias oficiales de la feria, dirigidas a productores de olivo, otra a artesanos, y una más para el comercio en general. La titular, subrayó que la Dirección de Turismo seguirá trabajando para impulsar la economía local y brindar una celebración que reúna a todas las familias.

El Gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con las y los olivicultores, por lo cual procura su fortalecimiento mediante capacitación, promoción cultural, apoyo logístico para la feria y acciones que permitan preservar tanto la calidad de los productos como el legado histórico que representa la tradición del olivo en el municipio.

Te puede interesar
SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.