
Con inversión extranjera récord y creación de 191 mil empleos, Edomex se consolida como motor económico nacional
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
Texcoco, Edomex.- La Casa del Ser (el lenguaje) está de fiesta en Texcoco.
El libro, la lectura, la transmisión de saberes, de cultura, tienen manifestación plena del 26 de febrero al primero de marzo durante la celebración de la octava edición de la Feria del Libro Texcoco 2020.
Se trata de un evento organizado por el Ayuntamiento de Texcoco, por medio de la Dirección de Cultura, y la brigada Para Leer en Libertad A.C., en diferentes puntos del municipio como el Jardín Municipal, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Texcoco, el Auditorio Álvaro Carrillo de la Universidad Autónoma Chapingo y la Biblioteca Pública Regional Fray Pedro de Gante.
Para esta edición, connotados arqueólogos, cronistas, escritores, periodistas y narradores nacionales y extranjeros versarán sobre la conquista de nuestro país, sus protagonistas y el papel fundamental de Texcoco en dicho proceso.
La Presidente Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, dio a a conocer la programación y la estrategia de donación de libros que se instrumenta por primera vez y tiene por objetivo nutrir las bibliotecas de las comunidades más alejadas de nuestro municipio.
Otro de los ejes rectores de esta celebración de la palabra es el fomento de la lectura.
Para esta edición, connotados arqueólogos, cronistas, escritores, periodistas y narradores nacionales y extranjeros versarán sobre la conquista de nuestro país, sus protagonistas y el papel fundamental de Texcoco en dicho proceso.
Varias publicaciones de diferentes temáticas y estilos literarios serán presentadas por sus autores dentro de la 8ª Feria Internacional del Libro Texcoco 2020. Algunos de ellos son Alberto Chimal, Diego Ameixeiras, Carlos René Padilla, Rosa Nissán y Raúl Esquivel Martínez.
El público podrá disfrutar también del debate entre los escritores extranjeros Diego Ameixeiras y Javier Sinay, así como de las conferencias Violencia de género a cargo Lydiette Carrión, Quiénes somos los mexicanos: el México de las lenguas indígenas, de Mardonio Carballo, Criaturas sobrenaturales del Acolhuacan de ErnestoSánchez, La invención de América de Jorge Belarmino Fernández y una sobre Literatura indígena con Elisa Ramírez.
Se realizará una mesa sobre Literatura negra, con Iris García Cuevas, Carlos René Padilla e Imanol Caneyada, así como de Literatura juvenil-fantástica, con Raquel Castro. Además, el público amante de la poesía podrá disfrutar de la intervención del colectivo de poetas Verso libre.
Como parte de la programación de la Feria, se llevarán a cabo las charlas Comunicación y redes sociales a cargo Marina Taibo, Arturo Rodríguez y Eduardo Penagos. La fundación del primer ayuntamiento de América con Alejandro Contla Carmona, así como charlas con el escritor Javier Sinay, el compositor Federico Bonasso y el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Con motivo de la 8ª Feria Internacional del Libro, el municipio recibirá la visita del Librobús, un proyecto de librerías móviles del FCE que acercará al público de cualquier edad a las obras literarias universales.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.