En Texcoco los libros tienen la palabra; gran feria del 26 al 1 de marzo

SOCIEDAD18/02/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20200218-WA0005

Texcoco, Edomex.- La Casa del Ser (el lenguaje) está de fiesta en Texcoco.


El libro, la lectura, la transmisión de saberes, de cultura, tienen manifestación plena del 26 de febrero al primero de marzo durante la celebración de la octava edición de la Feria del Libro Texcoco 2020.


Se trata de un evento organizado por el Ayuntamiento de Texcoco, por medio de la Dirección de Cultura, y la brigada Para Leer en Libertad A.C., en diferentes puntos del municipio como el Jardín Municipal, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Texcoco, el Auditorio Álvaro Carrillo de la Universidad Autónoma Chapingo y la Biblioteca Pública Regional Fray Pedro de Gante.

received_3388032311208804


Para esta edición, connotados arqueólogos, cronistas, escritores, periodistas y narradores nacionales y extranjeros versarán sobre la conquista de nuestro país, sus protagonistas y el papel fundamental de Texcoco en dicho proceso. 


La Presidente Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, dio a a conocer la programación y la estrategia de donación de libros que se instrumenta por primera vez y tiene por objetivo nutrir las bibliotecas de las comunidades más alejadas de nuestro municipio.


Otro de los ejes rectores de esta celebración de la palabra es el fomento de la lectura. 


Para esta edición, connotados arqueólogos, cronistas, escritores, periodistas y narradores nacionales y extranjeros versarán sobre la conquista de nuestro país, sus protagonistas y el papel fundamental de Texcoco en dicho proceso. 


Varias publicaciones de diferentes temáticas y estilos literarios serán presentadas por sus autores dentro de la 8ª Feria Internacional del Libro Texcoco 2020. Algunos de ellos son Alberto Chimal, Diego Ameixeiras, Carlos René Padilla, Rosa Nissán y Raúl Esquivel Martínez.


El público podrá disfrutar también del debate entre los escritores extranjeros Diego Ameixeiras y Javier Sinay, así como de las conferencias Violencia de género a cargo Lydiette Carrión, Quiénes somos los mexicanos: el México de las lenguas indígenas, de Mardonio Carballo, Criaturas sobrenaturales del Acolhuacan de ErnestoSánchez, La invención de América de Jorge Belarmino Fernández y una sobre Literatura indígena con Elisa Ramírez. 


Se realizará una mesa sobre Literatura negra, con Iris García Cuevas, Carlos René Padilla e Imanol Caneyada, así como de Literatura juvenil-fantástica, con Raquel Castro. Además, el público amante de la poesía podrá disfrutar de la intervención del colectivo de poetas Verso libre. 


Como parte de la programación de la Feria, se llevarán a cabo las charlas Comunicación y redes sociales a cargo Marina Taibo, Arturo Rodríguez y Eduardo Penagos. La fundación del primer ayuntamiento de América con Alejandro Contla Carmona, así como charlas con el escritor Javier Sinay, el compositor Federico Bonasso y el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE). 


Con motivo de la 8ª Feria Internacional del Libro, el municipio recibirá la visita del Librobús, un proyecto de librerías móviles del FCE que acercará al público de cualquier edad a las obras literarias universales.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.