
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.


Huajuapan de León, Oax.- Raúl Nieto Ángel, Profesor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), informó que para impulsar propuestas o proyectos socioambientales en la región de la Mixtec se llevará a cabo el 26 de febrero del presente año lo que se ha nombrado como “Encuentros Regionales Socioambientales PLV 2020”, en las instalaciones del CONALEP 145 del municipio de Santiago Huajolotitlán.
El investigador señaló que durante el evento se darán a conocer proyectos sobre captación de agua de lluvia para satisfacer la necesidad de los cultivos, construcción de invernaderos en donde no se tienen las condiciones necesarias para ejercer la agricultura, agricultura de conservación, y restauración de áreas verdes, entre otros asuntos.
“También se pretende presentar calentadores solares, ya que la mayoría posee un calentador de agua y en el caso de la Mixteca se trata de aprovechar el sol para este tipo de calentadores, y de ahí también las fosas sépticas; que en lugar de descargar el drenaje en los ríos se fomenten las construcciones de este tipo para frenar la contaminación de mantos acuíferos”, apuntó.
Nieto Ángel refirió que Merced a esa clase de proyectos, el año pasado, fue acreedor a los Premios Latinoamérica Verde en dos categorías: Agua, en el lugar número 35 de 2 mil 300 proyectos que participaron; y en el número 44 en el tema de la agricultura y producción sustentable por lo que el país se está dando a conocer en este tipo de temas.
Hizo hincapié en que la citada convocatoria se realizó para que participen de manera libre en sus temas para dar paso a paneles para comentar sobre lo que es posible impulsar en la región o lo que se ha llevado a cabo y funciona.
“Con esto se pretende ir armando un equipo regional de gente emprendedora e innovadora en estos temas, y en el caso particular de la Bióloga Edelmira Heras Sánchez y la licenciada Patricia Silva López, estamos encargados por parte del Embajador de los Premios Latinoamérica Verde para que organicemos y hagamos todo el protocolo y el funcionamiento de los proyectos”, dijo.

Para finalizar, el también funcionario en Chapingo exhortó a la sociedad civil, instituciones de educación y de investigación así como a los mismos empresarios para que participen en los Encuentros Regionales Socioambientales PLV 2020, el día 26 de febrero en el CONALEP de Huajolotitlán.
Con información de igavecnoticias

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.