
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.


Con miras a participar en los Premios Latinoamérica Verde (PLV) 2020, este miércoles 26 de febrero se reunieron investigadores, académicos, estudiantes, productores, empresarios, y sociedad civil durante el Primer Encuentro Regional Socio-ambiental PLV 2020, en el CONALEP 145, Santiago Huajolotitlán, Oaxaca.
Ahí se presentaron iniciativas socio-ambientales exitosas e innovadoras que se realizan en la región Mixteca; se contó con la participación de panelistas (José Barrientos, Corina Cisneros) que intercambiaron experiencias acerca de lo que sucede con el ambiente, agua, alimentación, cambio climático, usos y aprovechamientos, así como alternativas de cómo enfrentar los grandes retos ambientales y lograr los ODS planteados por la ONU.
Entre otros, se tuvo la participación de los Premios Latinoamérica Verde (PLV) 2019 Patricia Silva, "Cosecha de agua de lluvia"; Raúl Nieto Angel, "Crecer en la adversidad"; al igual que Eduardo García, embajador de los PLV en México.
Barry Cooper, finalista de los PLV 2019, donó un biodigestor a los jóvenes del CONALEP 145 por su compromiso con el medio ambiente.
De igual manera, hubo destaca participación juvenil por parte de la niña de ocho años, París, universitarios de la UTM, productores orgánicos, representantes de la industria transformadora de plásticos, corredores bioculturales, y jóvenes del CONALEP 145.
Todos ellos dieron a conocer sus iniciativas en el marco de la Convocatoria PLV 2020, con la esperanza de alcanzar (previa evaluación) un espacio dentro de los 500 mejores a nivel Latinoamérica.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.