Hacia los Premios Latinoamérica Verde 2020; fructífera reunión en Oaxaca

EDUCACIÓN27/02/2020 Redacción VJ
87895884_1284472835071819_4591639859868729344_n

Con miras a participar en los Premios Latinoamérica Verde (PLV) 2020, este miércoles 26 de febrero se reunieron investigadores, académicos, estudiantes, productores, empresarios, y sociedad civil durante el Primer Encuentro Regional Socio-ambiental PLV 2020, en el CONALEP 145, Santiago Huajolotitlán, Oaxaca. 

Ahí se presentaron iniciativas socio-ambientales exitosas e innovadoras que se realizan en la región Mixteca; se contó con la participación de panelistas (José Barrientos, Corina Cisneros) que intercambiaron experiencias acerca de lo que sucede con el ambiente, agua, alimentación, cambio climático, usos y aprovechamientos, así como alternativas de cómo enfrentar los grandes retos ambientales y lograr los ODS planteados por la ONU. 

Entre otros, se tuvo la participación de los Premios Latinoamérica Verde (PLV) 2019 Patricia Silva, "Cosecha de agua de lluvia"; Raúl Nieto Angel, "Crecer en la adversidad"; al igual que Eduardo García, embajador de los PLV en México.

Barry Cooper, finalista de los PLV 2019, donó un biodigestor a los jóvenes del CONALEP 145 por su compromiso con el medio ambiente. 

De igual manera, hubo destaca participación juvenil por parte de la niña de ocho años, París, universitarios de la UTM, productores orgánicos, representantes de la industria transformadora de plásticos, corredores bioculturales, y jóvenes del CONALEP 145. 

Todos ellos dieron a conocer sus iniciativas en el marco de la Convocatoria PLV 2020, con la esperanza de alcanzar (previa evaluación) un espacio dentro de los 500 mejores a nivel Latinoamérica.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.

IMG-20250917-WA0040

Inicia en Chimalhuacán mes del testamento

Redacción
SOCIEDAD17/09/2025

* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.