“Segundo Coloquio Interuniversitario de Derecho, espacio de diálogo”, Karla Almazán

EDUCACIÓN03/03/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
received_199467497937667

Texcoco, Edomex.- El Derecho y sus resonancias está íntimamente vinculado a la convivencia social y su armónico desarrollo. 

Es un referente democrático relativo a los deberes y responsabilidades. 

El Derecho es uno de los ejes rectores cuando se habla de libertad, justicia y fraternidad.

De tal suerte, la realización del Segundo Coloquio Interuniversitario de Derecho conlleva una fuerte dosis de actualización en la materia y suprema atención a quienes llevan a cabo sus quehaceres en ese sentido.

Este evento, organizado por la Diputada Federal Karla Almazán Burgos, en concordancia con instituciones como la UNAM, El Observatorio Universitario de Educación a Distancia, El Ayuntamiento de San Salvador Atenco, y El Colegio de Abogados del Valle Texcoco A.C. entre otros, determina un antes y después en cuanto al énfasis que se ha puesto para que jóvenes relacionados con el Derecho tengan la oportunidad de fortalecer conocimientos, intercambiar puntos de vista con expertos y actualizarse en  esa materia.

Este evento está dirigido a jóvenes estudiantes y egresados, y al público en general interesado en el tema.

La legisladora Karla Almazán hace énfasis en que se trata de “un espacio para analizar temas primordiales que afectan a la sociedad actual, generando un espacio de diálogo y entendimiento con especialistas de la materia, a través de conferencias magistrales y mesas de trabajo”. 

El Segundo Coloquio Interuniversitario de Derecho se ha programado para el 28 de marzo en el Auditorio Emiliano Zapata del Ayuntamiento de Atenco, a partir de las siete de la mañana.

Para información adicional debe marcarse al teléfono 595 133 2314.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.