“Segundo Coloquio Interuniversitario de Derecho, espacio de diálogo”, Karla Almazán

EDUCACIÓN03/03/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- El Derecho y sus resonancias está íntimamente vinculado a la convivencia social y su armónico desarrollo. 

Es un referente democrático relativo a los deberes y responsabilidades. 

El Derecho es uno de los ejes rectores cuando se habla de libertad, justicia y fraternidad.

De tal suerte, la realización del Segundo Coloquio Interuniversitario de Derecho conlleva una fuerte dosis de actualización en la materia y suprema atención a quienes llevan a cabo sus quehaceres en ese sentido.

Este evento, organizado por la Diputada Federal Karla Almazán Burgos, en concordancia con instituciones como la UNAM, El Observatorio Universitario de Educación a Distancia, El Ayuntamiento de San Salvador Atenco, y El Colegio de Abogados del Valle Texcoco A.C. entre otros, determina un antes y después en cuanto al énfasis que se ha puesto para que jóvenes relacionados con el Derecho tengan la oportunidad de fortalecer conocimientos, intercambiar puntos de vista con expertos y actualizarse en  esa materia.

Este evento está dirigido a jóvenes estudiantes y egresados, y al público en general interesado en el tema.

La legisladora Karla Almazán hace énfasis en que se trata de “un espacio para analizar temas primordiales que afectan a la sociedad actual, generando un espacio de diálogo y entendimiento con especialistas de la materia, a través de conferencias magistrales y mesas de trabajo”. 

El Segundo Coloquio Interuniversitario de Derecho se ha programado para el 28 de marzo en el Auditorio Emiliano Zapata del Ayuntamiento de Atenco, a partir de las siete de la mañana.

Para información adicional debe marcarse al teléfono 595 133 2314.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.