
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
Ante el pleno del cabildo de Texcoco, la presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, tomó protesta a los integrantes del Comité Municipal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Lo que permitirá que en forma organizada se pueda actuar ante cualquier contingencia sanitaria que surja en este municipio, se estableció en la quincuagésima cuarta sesión ordinaria de cabildo.
El Comité de Riesgos Sanitarios, está integrado por la Presidente Municipal; Secretario Técnico, Rafael González Castorena; Secretario técnico A, Genoveva Bernal; Secretario Técnico B, Roberto Arturo Montiel Caraza; entre otros.
Se trata de un comité plural integrado por servidores públicos municipales y de la secretaria de Salud, con la finalidad de unir esfuerzos y prepararse ante cualquier riesgo sanitario que se presente.
Los integrantes del Comité Municipal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, se comprometieron a trabajar en forma coordinada ante cualquier situación que se llegue a presentar en este municipio, sobre todo para implementar medidas preventivas ante cualquier riesgo sanitario.
De esta forma este comité mantendrá sesiones permanentes para evaluar las diferentes situaciones que se lleguen a presentar en Texcoco.
Al finalizar la sesión de cabildo, la Presidente Municipal, llamó a los Texcocanos a mantener la calma ante el riesgo que presenta el COVID-19, señalando que lo más importante es seguir las medidas de higiene ya conocidas para evitar contagios.
Estas medidas con el lavado de manos de manera constante, evitar el contacto físico aun al saludar y estar pendientes por los medios oficiales de la información que se vaya generando sobre el tema.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.