
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.


Para dar confianza a la ciudadanía al acudir a realizar las comprar de los productos de primera necesidad, la Dirección de Regulación Comercial con personal capacitado, comenzó los trabajos de sanitización y desinfección mercados y centros de abasto, con productos que no afectan los alimentos ni a las personas.
Israel Elio Castillo Rodríguez, Director de Regulación Comercial explicó que estos trabajos de sanitización y desinfección de mercados públicos, se están realizando por instrucciones de la presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, para garantizar a la ciudadanía la limpieza y combate al coronavirus.
Agregó que la sanitización se realiza con materiales no tóxicos para el ser humano, a base de sales cuaternarias, material que está bajo la autorización Q-Q-0230.003 de la Secretaria de Agricultura Desarrollo Rural (SAGARPA), y otros organismos de salud internacionales y que ataca directamente al virus COVID-19,
Explicó que el personal que realiza la aplicación de las sales cuaternarias, va protegido al aplicar las sales, ya que la aplicación se realizará de manera constante cada tercer día para garantizar la seguridad de quienes acuden a los mercados y plazas pública municipales a realizar sus compras.

“En Texcoco tenemos los mercados municipales San Antonio, Belisario Domínguez, Las Vías, la Cenaduría, la plaza Bicentenario y la de la Cultura, en donde con el apoyo de los administradores y las mesas directivas de cada lugar se está aplicando la sanitización y desinfección sanitaria.
Israel Castillo, pidió a la ciudadanía y a los comerciantes, apoyar para mantener limpios pasillos y lugares de venta, así como facilitar la aplicación del producto para prevenir enfermedades, y por el bienestar de la salud de comerciantes y la ciudadanía que a diario acude a realizar sus compras.


* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.