
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
Dos hombres relacionados con la recarga, venta ilegal y posesión de 750 documentos para pago electrónico del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Como parte de las acciones de reforzamiento de seguridad, los oficiales de la SSC que realizaban patrullajes preventivos, circulaban sobre la calle Río Grijalva, cuando observaron a dos sujetos a bordo de un vehículo color blanco, quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga.
Los uniformados les marcaron el alto y llevaron a cabo una revisión preventiva, tras la cual encontraron 750 tarjetas de Movilidad Integrada, medio de pago electrónico para el transporte público de la Ciudad de México, el cual solo está a la venta en las taquillas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús y Tren Ligero.
De esta manera, fueron asegurados los dos hombres de 26 y 32 años de edad, a quienes les fueron leídos sus derechos de ley y junto con las tarjetas aseguradas y el automotor involucrado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
De acuerdo con información obtenida en la línea de investigación, se pudo conocer que los detenidos se dedican a recolectar las tarjetas en varios puntos de la ciudad para entregarlas al encargado de realizar la recarga y venderlas al público; y al parecer estos sujetos hacen la misma operación con tarjetas bancarias.
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Como parte de la Estrategia Operativa Oriente cinco presuntos asaltantes fueron asegurados; dos son menores de edad. • Los presuntos responsables tenían en su poder 16 equipos de cómputo.
* El gobierno de Chimalhuacán reitera que continuará atendiendo este tipo de reportes y sostiene su postura de rechazo ante cualquier forma de maltrato animal.
* Se auxilió con unidades anfibias y remolques a más de 400 personas, que por el nivel que alcanzó el agua quedaron varadas.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.