
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.


Texcoco, Edomex.- Un grupo de Agro-homeópatas de la Universidad Autónoma Chapingo, al mando del doctor Felipe de Jesús Ruiz Espinoza, advierten que “hay evidencias para sostener la factibilidad de controlar el problema viral que entraña el Covid-19, mientras las autoridades gubernamentales persisten en concentrar su atención en ventiladores, y de ese modo la vida de los pacientes se les va”.
Al respecto, afirman haber hallado el concepto y la temática para corroborar la cura contra la pandemia conocida como Covid-19.
Refieren que han sanado enfermos, de manera que están a la espera de tener enlace con las autoridades sanitarias del gobierno federal para demostrar las alternativas de esta cura.
El doctor Felipe de Jesús Ruiz Espinosa, adscrito a Chapingo adscrito al Centro Regional Universitario del Anáhuac, del Sistema de Centros Regionales Universitarios; lugar donde trabaja en la investigación y aplicación de la Agrohomoepatía, precisa que “si el gobierno se concentra en ventiladores, a los pacientes se les va la vida; no tenemos que recurrir a lo ya está investigado y ha sanado pestes como la sarna, la sífils o el cáncer.
“Sobre el tema del Covid-19, nosotros de manera solidaria con nuestro pueblo de México, elaboramos el medicamento y lo hemos puesto a prueba en gente ya infectada; a los pocos días sanan. Lo comprobamos, inicialmente, con dos jóvenes enfermos. Les dimos la alternativa y sanaron”, puntualiza.
“Gente confirmada con Covid-19 se le pidió raspara con la lengua sus dientes, esto lo colocamos en un gotero y luego en un frasco con alcohol se hizo una tintura madre y con ella se elaboró el nosode del virus, creamos el concepto y la temática para dar con esta alternativa de cura”, remarca.
El nosode es una especie de vacuna específica. No es un medicamento. Se distribuye de manera gratuita.
La fórmula es una especie de vacuna específica. No es un medicamento. No está a la venta.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.