
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
Las sanciones se aplicarán en caso de que el personal se ausente de forma injustificada o se rehuse a realizar sus actividades.
SALUD27/04/2020 Redacción VJ

Luego de que el pasado 9 de abril, el jefe de Urgencias del Hospital General La Perla en Nezahualcoyotl murió por COVID-19, después de que presentara una complicación por diabetes, y que la Secretaría de Salud del Estado de México dijera que el médico se contagió la primera semana de marzo en un viaje a Cuba, personal del hospital se manifestó a las afueras del nosocomio para exigir insumos y equipo de protección para hacer frente al COVID-19.
Ante esto, el director del hospital, Martin Rosales Bahena, el pasado 20 de abril emitió un comunicado, advirtiendo que el personal de salud tiene la obligación y el deber profesional, legal y social de continuar laborando y en caso de no cumplir con esta, se dará el inicio de procedimientos legales y sanciones administrativas, civiles, laborales y penales.
El Director dijo que en el hospital continua trabajando en su totalidad, pero de no acatar la orden “habrá una instancia quien defina y articule este tipo de acciones”.
Así mismo, hizo enfásis en que el hospital cuenta con todos los insumos médicos necesarios para contener la emergencia sanitaria.
Personal de La Perla, aseguró que las protestas funcionaron porque ya les entregaron el equipo, y esperan que sea permanente puesto que las batas y cubrebocas son desechables, sin embargo, ahora el temor gira en torno a las posibles represalias que puedan presentarse.



• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.