La pandemia no debe afectar el pago de utilidades a los trabajadores

SOCIEDAD08/05/2020 Redacción VJ

El pago de utilidades a los trabajadores  no se debe ver afectado por la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, ya que se trata de recursos del ejercicio fiscal 2019, coincidieron la Procuradora y el Procurador de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México y del Estado de México, Sara Elvira Morgan Hermida y Miguel Ángel Terrón Mendoza, respectivamente.

 

Lo anterior se mencionó durante su participación en la videoconferencia “El Trabajador y su Abogado: La Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en esta emergencia sanitaria”, que organizó la Secretaría del Trabajo estatal.

 

En ella, Miguel Ángel Terrón Mendoza también señaló que la ley establece que este pago debe realizarse en el mes de mayo, por lo que estarán atentos a cualquier duda o reclamo a través del teléfono gratuito 800-770-2233, o en el correo electrónico [email protected], donde se estarán otorgando asesorías en este periodo de contingencia.

 

A su vez, la Procuradora de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México, reiteró que para las personas morales está por vencer el término para su cumplimiento, por lo que durante todo el mes de mayo las empresas tendrán que pagar las utilidades, mientras que para las personas físicas hubo una prórroga, con lo que el plazo cambió para el 30 de agosto.

 

Morgan Hermida señaló que se trata del ejercicio fiscal 2019, por lo que las empresas tuvieron que haber hecho la declaración a más tardar a finales de marzo, y que la afectación fue de muy corto periodo y no tiene que perjudicar la prestación social que establece el artículo 122 de la Ley Federal del Trabajo.

 

Por otra parte, Miguel Ángel Terrón Mendoza, Procurador de la Defensa del Trabajo del Estado de México, dio a conocer que del 30 de marzo al 4 de mayo se han dado 2 mil 770 asesorías, de las cuales 2 mil 302 han sido telefónicas, 175 a través de correo electrónico y 293 de manera personal.

 

El funcionario estatal puntualizó que del 1 de enero al 4 de abril se han llevado a cabo 12 mil asesorías y en este tiempo se han obtenido alrededor de 35 millones de pesos en beneficio de los trabajadores.

 

Agregó que del total de asesorías que se han dado en esta etapa del COVID-19, el 52 por ciento tiene que ver con los despidos injustificados, el 26 por ciento es para ver su situación laboral, 8 por ciento está relacionado con finiquitos, 3 por ciento con beneficiarios y 11 por diversas dudas en los trámites.

 

Mencionó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo tiene a nivel nacional 91 años, mientras que en el Estado de México se creó hace 65 años para impartir justicia para las y los trabajadores, asesorándolos y representarlos, cuando consideren que han sido vulnerados sus derechos laborales.

 

La instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es poner a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo a las órdenes de los trabajadores y sindicatos para resolver cualquier duda e inquietud que se tenga al respecto.

 

En tanto, Sara Elvira Morgan Hermida, Procuradora de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México, expresó que ante la contingencia sanitaria es vital orientar a los trabajadores y sindicatos, a través de medios digitales como WhatsApp y correos electrónicos, así como vía telefónica.

 

Destacó que otra función de ambas procuradurías es que los empleadores y trabajadores lleguen a una conciliación, a efecto de llegar a acuerdos que permitan el mantener los empleos para continuar con la cadena económica productiva de ambas entidades.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.

IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.