No hay mañana para el rector de Chapingo; se vislumbra solución a la huelga de 74 días

POLÍTICA20/05/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
received_3609004119114039

Texcoco, Edomex.- Arrinconado en la principal sala de juntas de la SADER, en la CDMX, el rector de Chapingo intuye su waterloo.

La fortuna le ha dado la espalda.

Un reducido grupo de trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo (STUACh) se aposentaron desde la madrugada en Palacio Nacional, antes de la mañanera, para visibilizar, una vez más y en el epicentro donde se toman las principales decisiones nacionales, la inercia de la huelga que mantienen desde hace 74 días. Y el rector tratándoles como personal de servidumbre.

Después de ser atendidos por varios medios de comunicación y también por el equipo de trabajo del Presidente de la República los trabajadores universitarios se movieron a las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Por la dinámica de los hechos, que ocurren desde temprano, el perfil de los acontecimientos se aproxima a una esperada solución al conflicto gremial.

No hay mañana para el rector José Solís.

“No todo es negociar vales. Debe verse lo de la cláusula de limitación, por ejemplo”. 

Ese era uno de los comentarios que privaba en la víspera de la inesperada reunión negociadora entre miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo (STUACh) y el rector y su equipo, en la sede de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en compañía del mismo Secretario del ramo.

Son 74 días de huelga en Chapingo. Son 74 días en que el rector ni siquiera había dado la cara. Ahora sí acudió al llamado de las autoridades federales y desde las nueve de la mañana vino a pláticas negociadoras en la Sader. 

Estuvieron el rector, José Solís Ramírez, el líder del Sindicato de Trabajadores de Chapingo, José  Feliciano Gómez Flores, y como testigos de honor el Secretario de Desarrollo Agrícola, Víctor Villalobos, así como parte de las comisiones negociadoras, y representantes de la Secretarías del Trabajo y Hacienda.

Los puntos a destrabar, entre otros, son: aumento salarial, aumento en prestaciones, la homologación-retabulación, medida de fin de año (vales de despensa), ajuste al tabulador.

Otros comentarios al vuelo entre los trabajadores que aguardaron afuera de la Sader en la CDMX fueron los siguientes: “hoy le quitan lo necio y prepotente al rector y su equipo de colaboradores. Nuestra presencia en Palacio Nacional hoy en la mañanera por fin ha surtido efecto. Seguro, por instrucciones presidenciales llamaron al rector, y ahora sí vino a una negociación, luego de 74 días de tratarnos como parias. Es solución hoy, no hay mañana”.

En breve se darán detalles de dicha reunión en la SADER.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.