
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
Han pasado 10 años desde que las palabras “no puedo hacerme cargo de ella”, escritas en una nota, cambiarían el rumbo de vida de Valentina, que entonces, con siete meses de edad, fue abandonada por su mamá, quedando bajo los cuidados de su tía Karla y sus abuelos. Hoy es la primera adopción en línea que se concreta en el Estado de México.
En 2018, Karla contrajo matrimonio con Israel y promovieron la pérdida de la patria potestad a su hermana, con lo que iniciaron el proceso de adopción.
Un año después, siguiendo los procedimientos de ley, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estado de México vio la factibilidad del caso.
Ahora, gracias al trabajo coordinado entre el organismo estatal que preside Fernanda Castillo de Del Mazo, y del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, el caso de Valentina se ha convertido en la primera adopción remota realizada por la vía del Tribunal Electrónico en la entidad.
En marzo se llevaría a cabo la audiencia para concluir el procedimiento, pero fue postergada al coincidir con el inicio de las medidas de confinamiento por el COVID-19 en México.
Sin embargo, mediante acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura se autorizó llevar en línea el procedimiento de adopción, mediante videoconferencia del Juzgado Especializado en Adopciones y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial del Estado de México.
En ella intervinieron Cristel Yunuén Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como Adriana Carmona Renedo e Isabel Dotor Sánchez, abogada y psicóloga del DIF Estado de México, respectivamente, la Juez María de Lourdes Hernández Garduño, titular del Juzgado Especializado en Adopciones y Restitución Internacional de Menores, Araceli Villavicencio de Carlo, Agente del Ministerio Público, los solicitantes y la niña.
Pozas Serrano señaló que, en enero, los solicitantes realizaron las valoraciones en el área de psicología, trabajo social y medicina, logrando obtener su certificado de idoneidad y de viabilidad, y en próximos días gracias al apoyo de la Dirección General del Registro Civil, recibirán la nueva acta de nacimiento.
Agregó que el uso de las herramientas tecnológicas será un puente para continuar trabajando en el compromiso del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y la Presidente del DIF Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, para que a niños y adolescentes mexiquenses se les garanticen sus derechos y una vida digna en un núcleo familiar.
Actualmente se cuenta con una lista de espera de 120 solicitantes, entre ellos, matrimonios, mujeres y hombres solteros, así como extranjeros, los cuales se encuentran en procesos de valoración y espera de que su solicitud se concrete, además, en próximas fechas concluirán 15 procesos de familias de acogida que se suman a los ya realizados.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.