
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
Toluca, Estado de México.- Crear las Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal e incrementar hasta a cuatro años de prisión las penas por maltrato animal propuso al Pleno de la 60 Legislatura la diputada María Elizabeth Millán García, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido morena.
La diputada proponente puntualizó que su iniciativa busca promover la implementación de políticas públicas que generen buenas prácticas en cuanto al control animal a través de la esterilización, educación y cultura de la convivencia responsable de los animales de compañía.
La legisladora explicó que los municipios no tendrán que contar con un inmueble para ello, sino disponer de recursos humanos y materiales para campañas de esterilización móviles y un diseño epidemiológico para que, en un plazo corto a mediano, se contenga el crecimiento descontrolado de animales y disminuyan los problemas derivados de su sobrepoblación y abandono.
La iniciativa plantea la creación de un Consejo Municipal de Control y Bienestar Animal, con el fin de que cada ayuntamiento, aun los que no cuenten con un Centro de Control Canino, participen en el control poblacional de animales.
Esta participación será a través de la esterilización quirúrgica tanto a los animales de compañía como a los que se encuentran en situación de calle, a los abandonados, a los utilizados en eventos deportivos, a los que sirven de guía para personas con discapacidad, a los usados para animaloterapia, los de exhibición y espectáculos, los perros y gatos, los de producción y abasto, los de rastros municipales y a los de monta, carga y tiro.
Lo anterior, sin que los animales tengan que ser retenidos o muertos injustificadamente en manos de servidores públicos, pues se pretende erradicar la crueldad animal en las instituciones públicas, prácticas que, dijo, se llevan a cabo de manera clandestina en algunos municipios.
Actualmente las sanciones por maltrato animal van de seis meses a dos años de prisión y multa de 50 a 150 días de salario mínimo general, en tanto que la penalidad para quien cause la muerte no inmediata de un animal, utilizando cualquier medio que prolongue la agonía de cualquier animal que no constituya plaga, es de seis meses a tres años de prisión y multa de 200 días de salario mínimo.
Para el caso de maltrato animal, la propuesta de la legisladora plantea que las penas vayan de dos a cuatro años de prisión, además de que también se considere como agravante el que el acto de maltrato sea fotografiado; para el caso de la muerte no inmediata de un animal se propone que vaya de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 400 días de multa.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.