
Con la campaña “En Redes, No te Enredes” el Gobierno del Edomex es pionero en prevención de la violencia digital
• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.


En operativos conjuntos con las Direcciones de Protección Civil y Bomberos, Regulación Comercial, Seguridad Pública y Movilidad y el apoyo de la Guardia Nacional (GN), se han clausurado más de 25 establecimientos en comunidades de Texcoco, por no respetar las medidas sanitarias y de sana distancia, así como la venta de bebidas alcohólicas a menores y en lugares no aptos para ello.

El Director de Regulación Comercial, Israel Castillo Rodríguez, señaló lo anterior, agregando que también se está entregando stickers de “establecimiento seguro”, a aquellos negocios que cumplen con las medidas preventivas contra el Covid-19.

Señaló que ante las condiciones sanitarias que se han presentado por la pandemia por Covid-19, la Presidente Municipal Sandra Luz Falcón Venegas, ha instruido a todas las direcciones para reforzar la vigilancia, sobre todo en comercios, vigilando que cumplan con las medidas sanitarias que permitan garantizar la salud de los texcocanos.
Para ello, se han entregado más de seis mil stickers, sobre todo al comercio de la cabecera municipal, en donde se identifica que el negocio es seguro porque está cumpliendo con las medidas sanitarias y de sana distancia, para prevenir contagios, cumpliendo así las instrucciones de Sandra Luz Falcón.

Agregó que al realizar recorridos por establecimientos comerciales en las comunidades, se han detectado algunas tiendas con venta de cerveza y micheladas, así como bebidas al copeo, sin contar con los permisos correspondientes, o por estar en lugares no adecuados, sin respetar las medidas sanitarias y de sana distancia, por lo que estos establecimientos se han cerrado.
Continuarán los operativos en todas las comunidades; todos los negocios deben cumplir con las medidas sanitarias para prevenir contagios, deben operar al 30 por ciento de su capacidad, y no está permitida la venta de bebidas alcohólicas ni su consumo en tiendas y lugares no autorizados.


• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.


• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.