“En el ataque a la pandemia hablar de satisfacción es obsceno”; matiza López Gatell a reportera

SOCIEDAD24/08/2020 Redacción VyJ

Texcoco, Edomex.- En la cresta de la estadística roja por la pandemia, anoche el doctor Hugo López-Gatell Ramírez reviró con sendas explicaciones sobre el curso de las curvas de letalidad a una de las acostumbradas preguntas de mala fe que le interponen al experto en epidemiología durante las cotidianas conferencias de prensa que ofrece.

Es el maestro Gerardo de la Torre, afanoso amigo de los amigos de la cultura y creador literario, quien sintetizó en su muro de Facebook esa recurrente práctica del periodismo ramplón que a diario exhiben no pocos reporteros, tanto en la conferencia mañanera como en aquellas que le toca presidir al doctor López Gatell.

“En la conferencia nocturna de ayer domingo 23-08 sobre la pandemia, una periodista, henchida de mala leche, le preguntó al doctor López-Gatell si se sentía satisfecho. Si el médico hubiese respondido con un "sí", el titular del día siguiente de la periodista hubiera sido: "Con más de 60 mil muertes, el doctor Gatell se siente satisfecho".  Pero si el epidemiólogo hubiese dicho "no", el titular de la dichosa hubiera puesto: "Más de 60 mil muertes y Gatell no se siente satisfecho".
    En vez de responder con los esperados monosílabos, el doctor López Gatell procedió a dar a la inquisidora una lección sobre la interpretación de las curvas de letalidad. Y al finalizar la clase, comentó: "En estos casos, hablar de satisfacción resulta obsceno".
    Esto sin duda significa que las autoridades de la 4T han aprendido a lidiar con estos periodistas tramposos que no acuden en busca de información sino de instrumentos para difamar”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.