Proponen prohibir los castigos corporales contra menores en el EDOMEX

En México, uno de cada 15 menores de edad ha recibido alguna forma de castigo físico severo como método disciplinario.

SOCIEDAD09/10/2020 Redacción VJ

Debido a que en México seis de cada diez niños y adolescentes de uno a 14 años han experimentado algún método violento de disciplina en sus hogares y a que uno de cada 15 ha recibido alguna forma de castigo físico severo, la diputada Karina Labastida Sotelo propuso a la LX Legislatura incorporar la prohibición expresa del castigo corporal en contra de los menores de edad.

La diputada planteó que de conformidad con la legislación mexicana e instrumentos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, los menores tienen derecho a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes.

La propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Educación y el Código Civil, todos del Estado de México, incorpora la prohibición expresa del maltrato corporal y del castigo humillante cometido en agravio de niños y adolescentes; propone sanciones para asegurar el debido resguardo a su interés superior, así como eliminar disposiciones que propician la ejecución, prevalencia y justificación de la violencia extrema.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres en México (ENIM, 2015), en el país 63% de infantes de uno a 14 años fueron sometidos al menos a una forma de castigo psicológico o físico por miembros del hogar, 63% de entre uno y 14 años recibe en los hogares disciplina violenta, en 53% de los hogares se ejerce agresión psicológica y en 44% psicológica y física.

El documento será dictaminado por las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.