Gran cierre del Festival Vientos de la Montaña 2020

SOCIEDAD30/11/2020 Redacción VJ
WhatsApp Image 2020-11-30 at 2.28.28 PM

La tarde de este domingo se tornó cálida y alegre con el último concierto de clausura de “El Octavo Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2020”, que inició en punto de las 18:00 horas desde los campos de béisbol de este municipio para ser transmitido vía internet al público texcocano.

La presidente municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, reconoció el trabajo de los jóvenes integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Texcoco, que acompañaron a Roco Pachukote y Dr. Shenka, en el concierto de rock sinfónico que cerró “El Octavo Festival Internacional Vientos de la Monta la Texcoco 2020”.

El grupo M5 The Mexican Brass, arrancó el concierto con un repertorio de música de Johann Sebastian Bach, Vivaldi, Juan Antonio Santoyo, finalizando con arreglos especiales de música mexicana. 

m5-mexican-brass-teatro-municipal-de-las-condes-c

Los músicos agradecieron este tipo de espacios para la música, ya que los integrantes del grupo M5 The Mexican Brass, señalaron que era la primera vez después de nueve meses de pandemia que se presentaban en un foro.

Mientras el crepúsculo rojizo anunciaba la noche, la música inundó las redes, como cierre en donde se mostró la calidad de los músicos de Texcoco, así como la calidez con la que fueron recibidos los músicos internacionales que llegaron para mostrar nuevas técnicas para la ejecución de diversos instrumentos y algunos señalaron que venían a aprender de los músicos de Texcoco.

El rock de los vocalistas de La Maldita Vecindad y Panteón Rococo, prendió el escenario, dejándose escuchar los temas de El Pachuco, Cumbala, y Hoy Te Vas, en donde los vocalistas en sus interpretaciones sinfónicas desearon a los ciberespectadores paz y bien, música y flores, y sobre todo que se cuiden ante esta contingencia, también recordaron a los músicos que han muerto a consecuencia del Covid-19, por lo que reiteraron a la audiencia el uso del cubre bocas y el distanciamiento social.

Sandra Luz Falcón, agradeció a quienes tuvieron la oportunidad de seguir vía internet los conciertos que comenzaron el pasado 22 de noviembre y que culminaron la noche del 29, como una forma de difundir la calidad de los músicos texcocanos, así como apoyarlos con las clases magistrales para actualizarse en sus respectivas áreas.

WhatsApp Image 2020-11-30 at 2.28.27 PM(1)


Agradeció el esfuerzo del personal de la Dirección de Cultura coordinado por la Directora Rosana Espinoza Olivares.

La Presidente reiteró a la ciudadanía que seguimos atravesando por una pandemia, hay un rebrote, por ello pidió a los ciudadanos tomar las medidas pertinentes, permanecer en casa y mantener el distanciamiento social.

WhatsApp Image 2020-11-30 at 2.28.27 PM

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".