
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.



La Secretaría de Salud del Estado de México emitió un llamado de responsabilidad para quienes acuden a los 22 módulos instalados para la aplicación de pruebas rápidas de detección del coronavirus SARS-CoV-2, y recomienda este servicio a quienes presenten síntomas de infección respiratoria o tuvieron contacto con algún caso positivo de esta enfermedad.
Estas pruebas son gratuitas y accesibles, mediante un proceso de control en el que se requiere identificación oficial, se aconseja ir en auto, portar cubrebocas y careta, usar gel antibacterial y no haber utilizado enjuague bucal ni nasal o antisépticos orales.
En caso de acudir a pie, se pide mantener sana distancia y evitar ir acompañado. Del mismo modo, reiteró que estos módulos fueron instalados por el Gobierno Estatal, con la finalidad de aislar a tiempo a la población con esta enfermedad, frenar la cadena de contagios, dar seguimiento epidemiológico y reducir riesgos de propagación acelerada en comunidades.
El resultado negativo de este análisis no debe considerarse como una aprobación para tener reuniones familiares o creer que con ello evitan la propagación del virus, por lo que es necesario que, en esta fase de pandemia, la población permanezca en casa.
Tras esta campaña, se han acumulado 112 mil 094 pruebas rápidas aplicadas, de las cuales el 16.28 por ciento fueron positivas al virus SARS-CoV-2.
Se hizo un llamado a quienes tienen resultado positivo a comunicar su situación clínica a familiares y amistades con las que tuvo contacto en los días anteriores, para que con ese rastreo de contactos se frene en fases tempranas y de forma eficaz la cadena de transmisión de dicho patógeno.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.