Cámara de Representantes aprueba el segundo ‘impeachment’ contra Donald Trump

INTERNACIONAL14/01/2021 Redacción VJ
1610571086_520192_1610571415_noticia_normal

Donald Trump termina con el cuarto proceso de destitución en la historia de Estados Unidos, el segundo contra el propio Trump.

La Cámara de Representantes votó este miércoles a favor de juzgar al presidente republicano por “incitación la insurrección” tras el violento asalto al Capitolio, hace una semana, por parte de unos ultras arengados por él mismo.

A solo una semana de dejar la Casa Blanca, Trump se ha convertido en el primer mandatario sometido dos veces a un impeachment, pero, a diferencia del juicio político por el escándalo de Ucrania, este caso ha abierto grietas entre los suyos.

El procedimiento salió adelante con 232 votos a favor (una decena de ellos, republicanos) frente a 197 en contra.

 Lo que en el impeachment de hace un año, a raíz del escándalo de Ucrania, llevó cerca de tres meses, esta vez se ha resuelto en unos días, en buena medida porque las faltas que se le atribuyen al presidente se han cometido esta vez a ojos de todo el mundo, en una larga lista de mensajes publicados en Twitter o en discursos grabados y retransmitidos en directo.

Ahora Trump ya está formalmente acusado, pero no está claro cuándo Pelosi trasladará el caso al Senado, donde se celebra el juicio propiamente dicho y se vota el veredicto. 

De salir culpable, los senadores podrían votar acto seguido la inhabilitación de Trump para cualquier otro cargo público, lo que liquidaría cualquier posibilidad de presentarse en 2024, algo que insinuaba hasta ahora. El juicio en sí será también, como defienden los demócratas, una manera de sentar precedente y no dejar que la acción del mandatario quede impune.

Te puede interesar
IMG-20250724-WA0052

México en mapa global del cacao; Chapingo presente en Seminario Internacional

Redacción VyJ
INTERNACIONAL25/07/2025

* La Universidad Autónoma Chapingo, a través del Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General, transmitió el mensaje del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, donde felicitó a los organizadores del Seminario Internacional y ponderó “que la confluencia de instituciones de gobierno, iniciativa privada e instituciones de educación e investigación ha permitido construir un programa pertinente y sólido cuyos frutos serán, de alto valor para todas y todos los involucrados”.

IMG-20250717-WA0095

Cadena de Valor Cacao - Chocolate, oportunidad para fortalecer productividad; participa Chapingo en organización del Seminario Internacional

Redacción VyJ
INTERNACIONAL18/07/2025

* El Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó a nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, que para Chapingo es una distinción ser coorganizador de este tipo de eventos que forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la cadena de valor cacao-chocolate en términos económicos, sociales, culturales y ambientales.

17498502573068296554719801401055

¿Quién es quién en el desatado conflicto Irán - Israel?

Alex Sanciprián
INTERNACIONAL13/06/2025

* Es menester hacer un ejercicio reflexivo en torno al suceso histórico de alta intensidad que ahora sucede en el Medio Oriente. Conviene estar alertas con el lenguaje apocalíptico que han impuesto sobre este asunto los medios de comunicación abiertos, sobre todo. Vale la pena considerar que más allá de la seguridad, existen profundas motivaciones políticas, religiosas e ideológicas que impulsan a los actores en este conflicto, lo que dificulta encontrar puntos en común.

Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.