
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


El año 2020 será en definitiva uno que difícilmente podrá olvidarse, tras la pandemia, el impacto económico negativo en el país es visible, miles de empresas quebraron, miles de empleos se perdieron.
Aunado, las medidas que se tomaron para prevenir contagios contemplaron la cancelación de eventos masivos en todo el país, uno de ellos fue la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2020.
Aunque inicialmente se anunció que solo se pospondría, pues estaba previsto que se realizaría del 21 de marzo al 19 de abril, etapa donde se implementó la llamada jornada nacional de sana distancia, el presidente del Patronato de la Feria del Caballo, Jorge Luis Cortés Soto, afirmó que la nueva fecha arrancar actividades sería el 19 julio, concluyendo el 9 de agosto; dada la situación sanitaria, esto tampoco prosperó.
Fue los primeros días de junio cuando se confirmó la cancelación total de la edición 2020 de la Feria, sin embargo, los organizadores ya habían hecho preventa de eventos a realizarse en el palenque.
Desde entonces, son muchos los reclamos de personas que adquirieron boletos para asistir a las presentaciones de distintos artistas; hasta hoy, no han recibido el reembolso de estos eventos que no se realizaron.
Inicialmente el Patronato puso a disposición del público en general, una página en Facebook para mantener comunicación y resolver las dudas sobre los eventos, sin embargo, esta no ha solucionado las inconformidades, incuso ya no existe en la red social.
Un grupo de personas inició una queja ante Profeco, exigiendo el reembolso de los boletos que adquirieron; la respuesta de la dependencia fue que habría que esperar, ya que el evento no ha sido cancelado, solo suspendido. Afirmación que genera dudas pues autoridades municipales anunciaron el 1 de junio la cancelación del evento luego de pláticas con los responsables directos de su organización.

La desesperación de estas personas los ha llevado a ponerse en contacto directo con los artistas, quienes aseguran que no pueden hacer nada, incluso la empresa Superboletos, responsable de la venta de entradas, ha respondido que el Patronato de la Feria no ha dado indicaciones de reembolso, mencionan que están a la espera de una reprogramación.
Los compradores afectados crearon un grupo de Facebook con el mismo fin, obtener el reembolso. Son ya 1344 miembros que exigen la atención de las autoridades para la resolución del problema.
Piden a la presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, su ayuda para intervenir ante el Patronato y de la misma forma exija la devolución del dinero de las entradas a los organizadores, quienes a 10 meses de la frustrada inauguración de la Feria, no han resuelto esta inconformidad.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.