
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Su precandidatura anuncia aire fresco y sangre nueva a la política texcocana
POLÍTICA20/01/2021 Facundo Lucio


Están por arrancar las campañas electorales para el proceso 2021 en el Estado de México, para renovar el Congreso Estatal y los 125 ayuntamientos.
En la que se vislumbra como una elección bastante competida, uno de los municipios clave será Texcoco.
Es ahí donde una mujer, política y activista, busca inyectar sangre nueva a un municipio gobernado por el mismo grupo político desde hace al menos 20 años.
Coralina Luna Vázquez, quien prefiere que sus amigos la llamen Coral, abogada de profesión y apasionada de combatir las injusticias y el rezago social, ha recorrido el municipio en busca del desarrollo de sus habitantes desde hace más de 15 años.

Comenzó su desarrollo profesional en la iniciativa privada, aportando su talento como Gerente de Recursos Humanos en una reconocida agencia automotriz, posteriormente su inquietud por promover el desarrollo de los jóvenes la condujo a la docencia, impartiendo clases en su alma máter.
Sin embargo, su inquietud por ayudar la ha llevado a contribuir desde diferentes trincheras.
Es presidenta de la Fundación Lazos de Igualdad, Equidad y Justicia, que busca, entre otras cosas, el desarrollo de sectores sociales vulnerables, la equidad de género y el empoderamiento de la mujer, una labor que después de 5 años, la consolida como una líder fuerte y con gran capacidad de escuchar, entender y apoyar a aquellos que han sufrido alguna injusticia.

Su paso por la administración pública no es improvisado, ha colaborado en dependencias como el Instituto de Administración Pública del Estado de México, así como en la Procuraduría del Colono del Estado de México, desde donde ha sido un vínculo fuerte entre los ciudadanos y el Gobierno Estatal.
Su desarrollo político ha sido en el Partido Revolucionario Institucional, del cual, es activista desde el 2011, participando también en las Campañas de los últimos dos Gobernadores mexiquenses y del Presidente Peña Nieto.
Es en el Comité Municipal del PRI donde tuvo también la oportunidad de ayudar a los pobladores de Texcoco, siendo la Secretaria de Gestión Social, posición que le dio la responsabilidad de atender las peticiones apremiantes de los texcocanos siendo un puente con el gobierno del Estado, para dar atención y solución a los problemas y preocupaciones de quien acude por ayuda.

Hoy, Coral Luna busca transformar un municipio que lleva dos décadas bajo el cacicazgo del mismo grupo, el cual, ha impedido un desarrollo equitativo de los texcocanos.
Coral Luna es la precandidata a asumir la Presidencia Municipal de Texcoco por el Partido Revolucionario Institucional, un reto que asume con entusiasmo e ímpetu, impulsada por la necesidad de generar un cambio en beneficio de la población texcocana, buscando soluciones a problemas añejos y dando alternativas a las nuevas realidades que el país enfrenta.
Así las cosas, Coral Luna comenzará una jornada extenuante, llena de desafíos, pero que sin duda los enfrentará para colocar a todos y cada uno de los texcocanos en un punto de bienestar, seguridad y tranquilidad que merecemos todos como individuos, pero además por el bien de las familias.


* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.