
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
La Secretaría de Educación informó que a partir del lunes 8 de febrero funcionará el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), para realizar el trámite de preinscripción de los estudiantes que ingresarán a primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria para el ciclo escolar 2021-2022.
En este proceso participan escuelas públicas de educación básica de los Subsistemas Estatal y Federalizado de los 125 municipios de la entidad, el trámite se realizará a través del portal electrónico del GEM www.edomex.gob.mx.
Para el registro en línea es necesario tener a la mano los siguientes documentos:
FECHAS
Para primer grado de preescolar, los padres de los menores nacidos en 2018, con tres años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2021, deberán realizar el trámite de preinscripción en las escuelas que ofrecen el grado; para segundo, los nacidos en 2017; y para tercero, los nacidos en 2016.
Las fechas para realizar la preinscripción a este nivel serán de acuerdo con la letra del primer apellido del menor: 8 y 9 de febrero iniciará con A, B, C, D; 10 y 11 con E, F, G, H, I; 12 y 15, J, K, L, M; 16 y 17, N, Ñ, O, P, Q, R; y finalmente, 18 y 19, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Para primer grado de primaria, deberán realizar el trámite los alumnos nacidos en el 2015, que cuenten con seis años de edad cumplidos al 31 de diciembre de este año y el registro comenzará los días 22 y 23 de febrero con los apellidos que inicien con las letras A, B, C, D; 24 y 25 E, F, G, H, I; 26 de febrero y 1 de marzo, para las letras J, K, L, M; 2 y 3 de marzo N, Ñ, O, P, Q, R; 4 y 5 de marzo para los apellidos que comiencen con S, T, U, V, W, X, Y, Z.
En el caso de ingreso a primer grado de secundaria general o técnica, se realizará el trámite para los menores de 15 años de edad y en telesecundaria los menores de 16 años según el siguiente orden: los días 8 y 9 de marzo para quienes inicie su primer apellido con las letras A, B, C, D; 10 y 11, E, F, G, H, I; 12 y 15, para J, K, L, M; 16 y 17, N, Ñ, O, P, Q, R; y, por último, el 18 y 19 de la S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Los resultados serán publicados a partir del lunes 2 de agosto de 2021 en cada una de las escuelas participantes, y a través del portal electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad