Diputada de MORENA propone prohibir uso de plaguicidas en el EDOMEX

POLÍTICA31/03/2021 Redacción VJ
2793a

 La diputada Beatriz García Villegas propuso modificaciones al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Apicultura del Estado de México, con la finalidad de prohibir el uso de plaguicidas, ante la disminución exponencial de la población de abejas, que se ven amenazadas por la aplicación masiva de este tipo de productos químicos.

La diputada del grupo parlamentario de MORENA afirmó que, si desaparecieran las abejas, se desencadenaría una crisis alimentaria sin precedentes a nivel mundial, pues 70% de los principales cultivos para consumo humano dependen de este tipo de polinización, además de que se acabaría la biodiversidad de las plantas silvestres con flor, ya que estas dependen en un 90% de la polinización de las abejas.

Explicó que "si las abejas desaparecieran de manera total en un periodo de tiempo inferior a diez años, el planeta colapsaría por una grave falta de alimentos repentina y, por ende, con una reducción drástica de su población también ocurriría una disminución de la ganadería, al verse estos animales herbívoros afectados por la disminución de plantas".

Añadió que uno de los principales peligros es el uso de neonicotinoides, que aparecieron en los años 90 y se convirtieron en los pesticidas más utilizados del mundo, atacan el sistema nervioso de los insectos polinizadores entre los que se encuentran las abejas y los abejorros.

"Por el riesgo que estas sustancias suponen para las abejas, debemos prohibir la clotianidina, tiametoxa, imidacloprid, tiacloprid, acetamiprid, flupiradifurona y sulfoxaflor", indicó.

Expuso que, ante la resistencia de las corporaciones del ramo que se niegan a la regulación, es imperante rediseñar el marco regulatorio, para cumplir eficazmente con las obligaciones constitucionales y seguir las recomendaciones de los relatores especiales de los derechos humanos de las Naciones Unidas en el tema de los productos químicos y sus residuos, y en el derecho a la alimentación.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

Lo más visto
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

IMG-20250913-WA0024

Celebra Texcoco episodio histórico de Niños Héroes

Redacción
SOCIEDAD13/09/2025

•  “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.