Diputada de MORENA propone prohibir uso de plaguicidas en el EDOMEX

POLÍTICA31/03/2021 Redacción VJ
2793a

 La diputada Beatriz García Villegas propuso modificaciones al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Apicultura del Estado de México, con la finalidad de prohibir el uso de plaguicidas, ante la disminución exponencial de la población de abejas, que se ven amenazadas por la aplicación masiva de este tipo de productos químicos.

La diputada del grupo parlamentario de MORENA afirmó que, si desaparecieran las abejas, se desencadenaría una crisis alimentaria sin precedentes a nivel mundial, pues 70% de los principales cultivos para consumo humano dependen de este tipo de polinización, además de que se acabaría la biodiversidad de las plantas silvestres con flor, ya que estas dependen en un 90% de la polinización de las abejas.

Explicó que "si las abejas desaparecieran de manera total en un periodo de tiempo inferior a diez años, el planeta colapsaría por una grave falta de alimentos repentina y, por ende, con una reducción drástica de su población también ocurriría una disminución de la ganadería, al verse estos animales herbívoros afectados por la disminución de plantas".

Añadió que uno de los principales peligros es el uso de neonicotinoides, que aparecieron en los años 90 y se convirtieron en los pesticidas más utilizados del mundo, atacan el sistema nervioso de los insectos polinizadores entre los que se encuentran las abejas y los abejorros.

"Por el riesgo que estas sustancias suponen para las abejas, debemos prohibir la clotianidina, tiametoxa, imidacloprid, tiacloprid, acetamiprid, flupiradifurona y sulfoxaflor", indicó.

Expuso que, ante la resistencia de las corporaciones del ramo que se niegan a la regulación, es imperante rediseñar el marco regulatorio, para cumplir eficazmente con las obligaciones constitucionales y seguir las recomendaciones de los relatores especiales de los derechos humanos de las Naciones Unidas en el tema de los productos químicos y sus residuos, y en el derecho a la alimentación.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

IMG-20250320-WA0040

Antonio Rivera toma protesta como primer regidor en Texcoco

Redacción VyJ
POLÍTICA20/03/2025

•  Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.•  El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.