Diputados aprueban Ley Zaldivar, extienden el encargo de presidente de la SCJN por dos años

Las declaraciones del Coordinador de MORENA sobre Derecho y Justicia, han sido calificadas por analistas como ignorancia total del ejercicio del Servicio Público, total desconocimiento del Derecho y nula comprensión de la Filosofía Política.

NACIONAL23/04/2021 Redacción VJ
2021-04-17-a-las-16.55.10

Durante la Sesión en la Cámara de Diputados, donde se discutía la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el diputado Moisés Ignacio Mier Velasco, durante su participación, dio un intento de justificación del Transitorio que amplia por dos años la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a cargo de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

En su mensaje, advirtió algo que varios analistas han considerado como ignorancia total del ejercicio del Servicio Público, total desconocimiento del Derecho y nula comprensión de la Filosofía Política.

El Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA espetó "Entre Derecho y Justicia, un transformador, un liberador, un revolucionario, opta por la Justicia"

Mencionó que "la supremacía entre el Derecho y la Justicia depende de un pensamiento político; el Conservadurismo opta por el Derecho, el Liberador opta por la justicia, la felicidad y lo que es necesario".

Llamó a Porfirio Muñoz Ledo, también diputado de MORENA, a no pedirles (al Grupo parlamentario) a sumarse al Derecho que no garantiza la felicidad. Anteriormente Muñoz Ledo sentenció que los legisladores están cometiendo el delito de "perjurio", al avalar la reforma, ya que están faltando a su juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución.

Los diputados, con mayoría de MORENA y sus aliados, avalaron el polémico Artículo Décimo Tercero Transitorio, que permite al actual ministro Zaldívar mantenerse por dos años más en el cargo de presidente de la Suprema Corte.

El artículo establece que con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.

Tras casi 24 horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular, con 262 votos a favor, 182 en contra y 7 abstenciones de los artículos reservados en términos del dictamen que expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación; y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones.

Te puede interesar
17526739332987528955702448889482

El cineasta Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro del Colegio Nacional

Redacción VyJ
NACIONAL16/07/2025

* “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, agradeció el cineasta, reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), obteniendo cinco Premios de la Academia y el reconocimiento de la crítica internacional.

IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.