
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
Huixquilucan, Edomex.- Integrantes de la Asociación Civil Carmen Sánchez Mx, cuyo objetivo es prevenir y atender la violencia de género en específico mujeres que han sido atacadas con ácido, señalaron al edil con licencia de Huixquilucan, Enrique Vargas por borrar un mural que inmortalizaba los rostros de cuatro mujeres que fueron gravemente violentadas física y psicológicamente en México al aventarles ácido en la cara.
El mural fue pintado por artistas mexicanos el pasado 21 de marzo en conmemoración a las actividades del mes de la mujer y se encontraba en la calle 20 de Noviembre, en el centro de este municipio.
Según la versión del propietario del inmueble, una camioneta oficial del Ayuntamiento de Huixquilucan arribó al lugar para pintar de blanco la barda, sin importar que este espacio fuera creado para dar a conocer que las víctimas esperan justicia.
A través de las redes sociales, Esmeralda Millán, Carmen Sánchez, Elena Ríos y Ana Saldaña denunciaron la situación “existimos y sobrevivimos a este estado feminicida a pesar del machismo, la impunidad y la indolencia de las autoridades y de la sociedad, así que no nos vamos a callar”, señalaron.
De acuerdo con cifras oficiales, hasta diciembre de 2020 se tenía el reporte de que 20 mujeres habían sido atacadas con ácido en México, siendo 2018 el año con el mayor número de ataques, al registrarse siete. Durante el 2020 ocurrieron tres agresiones.
Sin embargo, en el mural se presentaban los rostros de dolor y la rabia por la injusticia, pero también los rostros de lucha incansable y de resistencia en el Estado de México, un estado que se mantiene en focos rojos por la violencia que se genera en contra de las mujeres.
Y es que la situación que vive la entidad es alarmante; el confinamiento por la pandemia de COVID-19 detonó el aumento de violencia a principios de este año, por lo que durante el mes de marzo se realizaron diferentes murales protesta en el Edomex para concientizar a la población sobre las agresiones que sufren las mujeres, siendo el mensaje principal que sean protegidas para darles libertad, seguridad e igualdad.
Cabe destacar que el 2020 ocupó el primer lugar nacional en feminicidios, esto de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la entidad. Hijas, sobrinas y nietas, viven con miedo y angustia de pensar que salen de casa, pero que familiares desconocen si regresarán.
La inseguridad para este sector rebasó a las autoridades mexiquenses siendo el oriente uno de los espacios más afectados por los feminicidios.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.