Colectivo feminista acusa actos de violencia de género por parte de Enrique Vargas en Huixquilucan

SOCIEDAD28/04/2021 Redacción VJ
IMG-20210428-WA0000

Huixquilucan, Edomex.-  Integrantes de la Asociación Civil Carmen Sánchez Mx, cuyo objetivo es prevenir y atender la violencia de género en específico mujeres que han sido atacadas con ácido, señalaron al edil con licencia de Huixquilucan, Enrique Vargas por borrar un mural que inmortalizaba los rostros de cuatro mujeres que fueron gravemente violentadas física y psicológicamente en México al aventarles ácido en la cara. 

El mural fue pintado por artistas mexicanos el pasado 21 de marzo en conmemoración a las actividades del mes de la mujer y se encontraba en la calle 20 de Noviembre, en el centro de este municipio.

Según la versión del propietario del inmueble, una camioneta oficial del Ayuntamiento de Huixquilucan arribó al lugar para  pintar de blanco la barda, sin importar que este espacio fuera creado para dar a conocer que las víctimas esperan justicia. 

IMG-20210428-WA0001

A través de las redes sociales, Esmeralda Millán, Carmen Sánchez, Elena Ríos y Ana Saldaña denunciaron la situación “existimos y sobrevivimos a este estado feminicida a pesar del machismo, la impunidad y la indolencia de las autoridades y de la sociedad, así que no nos vamos a callar”, señalaron.  

De acuerdo con cifras oficiales, hasta diciembre de 2020 se tenía el reporte de que 20 mujeres habían sido atacadas con ácido en México, siendo 2018 el año con el mayor número de ataques, al registrarse siete. Durante el 2020  ocurrieron tres agresiones.

Sin embargo, en el mural se presentaban los rostros de dolor y la rabia por la injusticia, pero también los rostros de lucha incansable y de resistencia en el Estado de México, un estado que se mantiene en focos rojos por la violencia que se genera en contra de las mujeres.

Y es que la situación que vive la entidad es alarmante; el confinamiento por la pandemia de COVID-19  detonó el aumento de violencia a principios de este año,  por lo que durante el mes de marzo se realizaron diferentes murales protesta en el Edomex para concientizar a la población sobre las agresiones que sufren las mujeres, siendo el mensaje principal que sean protegidas para darles libertad, seguridad e igualdad.

Cabe destacar que el 2020 ocupó el primer lugar nacional en feminicidios, esto de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la entidad. Hijas, sobrinas y nietas, viven con miedo y angustia de pensar que salen de casa, pero que familiares desconocen si regresarán. 

La inseguridad para este sector rebasó a las autoridades mexiquenses siendo el oriente uno de los espacios más afectados por los feminicidios.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.