Gran premio de México 2025 impulsa al comercio, servicios y turismo: más de 20 mil mdp en CDMX

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

SOCIEDAD22/10/2025 Redacción
1761187171348427921179466830022

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) informó que el Gran Premio de México 2025 será un motor social y económico para miles de negocios y familias, con más de 20 mil millones de pesos en derrama estimada en la Ciudad de México durante el fin de semana de la carrera.

 CDMX: cifras y atribuciones

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Ciudad de México, la derrama esperada es de $20,892 millones, lo que representa un incremento de 16.47% frente a 2024. Por su parte, con base en antecedentes y supuestos sectoriales, CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, estima beneficios superiores a $21,500 millones y un crecimiento cercano a 9.9%. Ambas proyecciones confirman el alto impacto del evento en la economía local.

 El presidente de la CANACO SERVYTUR Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco, subrayó que el Gran Premio “mueve multitudes, impulsa la actividad económica y proyecta a México como sede de eventos de clase mundial”.

 Se estima que los sectores con mayor impulso serán hoteles y hospedaje por aplicación, restaurantes y fondas, transporte (taxis y plataformas), agencias de viaje, comercio minorista y entretenimiento. Este dinamismo tendrá efecto multiplicador en la economía de barrio: tienditas, taxistas, proveedores y servicios locales verán incrementos adicionales en su actividad.

 Además, se prevé una ocupación hotelera cercana al 75% y que 90% de los visitantes se hospeden en zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez, lo que concentrará el flujo de consumo en los corredores cercanos, sin excluir al resto de la ciudad.

 En 2024, la carrera dejó más de 19 mil 550 millones de pesos en la ciudad, generó más de 10 mil empleos, recibió a 238 mil visitantes (55 mil del extranjero) y tuvo hoteles casi llenos: 90% de ocupación, consolidándose como uno de los eventos con mayor tracción para el sector.

 “Cada compra local cuenta: del hotel al restaurante de barrio, del taxi a la tiendita, la F1 mueve ingreso para miles de familias”, señaló el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, al llamar a cámaras y negocios a fortalecer horarios, surtido, atención y comunicación clara con clientes, y a las autoridades a facilitar movilidad y señalización para una experiencia segura.

Cabe recordar lo siguiente:

El Gran Premio de México de la Fórmula 1 de 2025 se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México.

​La carrera principal es el domingo 26 de octubre a las 14:00 horas (hora del centro de México).

Te puede interesar
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.

Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.