
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.



Con una experiencia de más de 20 años como ingeniero forestal, el candidato a la presidencia municipal de Texcoco por el Partido Verde, Jesús Martín Cuanalo Araujo, es una de las voces más reconocidas y respetadas dentro del sector ambiental.
Gracias a miles de texcocanos, hoy busca gobernar el municipio, transformar a Texcoco con políticas que favorezcan a todos los habitantes y sobre todo impulsar el desarrollo pues lleva más de 25 años estancando.
Entre sus principales propuestas son transparentar el presupuesto público; creación de 5000 empleos y la implementación de créditos a microempresas y jóvenes emprendedores; el rescate de los ríos y el campo; prohibir los desarrollos habitacionales de alto impacto; entre otras.
Es egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, la institución educativa más importante de América Latina en materia agrícola. Luego de graduarse en 1997, fue residente de obra en la autopista México-Tuxpan, donde trabajó en el área de Mitigación de impacto ambiental.
A finales de la década de los 90 se desempeñó también como verificador externo del sector forestal en el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. Además, realizó investigaciones y una estancia en el North Carolina Arboretum, en Estados Unidos.
Del 2000 al 2007 fue director general de evaluación externa de programas gubernamentales dirigidos al campo (FAO-Sagarpa). En esos años fue también director general de Consultoría Grupo CINMEC y asesor en el área de Mitigación de impacto social de la presa La Parota, ubicada en el estado de Guerrero.
Para la Universidad Autónoma Chapingo, en 2005 fungió como director general de la Evaluación Nacional Externa de los Programas de Desarrollo Forestal. Un año después se convirtió en director técnico de la Evaluación Nacional Externa de los Programas de Desarrollo Forestal de la misma institución educativa, mientras que en 2007 tuvo el mismo cargo pero en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias.
Fue presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales del 2013 al 2018 y vicepresidente de la Confederación Nacional Agronómica del 2016 al 2020.
Jesús Cuanalo es fundador y director general de la consultoría en medio ambiente más importante del país. Del 2012 a la fecha, su empresa ha sido catalogada por la revista Consultoría como la número en el sector. Constituida en 2006, se especializa en hacer investigación y estudios para el sector forestal; restauración de parques urbanos y bosques naturales y asesoría en medio ambiente.
La empresa cien por ciento texcocana realiza también evaluación de programas gubernamentales, construcción de obra pública y desarrollo rural sustentable. Obtuvo el premio Global Quality Gold a la calidad empresarial.
Fundó la organización no gubernamental VITA (Vida + Interacción + Trabajo + Ambiente), la cual preside desde su creación en 2011.
Por su desempeño profesional y su labor en pro del medio ambiente, diferentes organizaciones nacionales e internacionales lo han galardonado con premios como el México en tus manos; EcoMan, Defensor del Medio Ambiente; Líder Inspirador del Siglo XXI de la Global Quality Foundation, el premio Amantes de México y la presea al Mérito Nacional Agronómico Jesús M. Garza, otorgada por la Confederación Nacional Agronómica.
En 2015 recibió el doctorado honoris causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia. Además, el año pasado le fue otorgado el reconocimiento Líder de excelencia empresarial por la World Confederation of Businesses.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Tres niveles de gobierno trabajan para garantizar el derecho de acceso al agua potable. * Inversión federal, estatal y municipal de 208 millones de pesos.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.