Avance del 94% en conteo para ayuntamientos, reporta el IEEM

POLÍTICA08/06/2021 Redacción VJ
IEEM-97-F1

Para dar a conocer los avances de la jornada electoral, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), durante la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral del Proceso Electoral 2021, informó que, con corte a las 19:30 horas del lunes, se reportó que contabilizaron 19 mil 815 casillas para la elección a diputaciones que equivale al 98 por ciento de las 20 mil 034 casillas instaladas en la entidad.

En tanto que, para ayuntamientos se contabilizaron 18 mil 746 casillas, lo que representa un 94 por ciento del total; además, 33 consejos distritales y 115 municipales ya concluyeron trabajos.

También se informó que comenzaron las labores de recuperación de material electoral, ejemplo de ello, fue la devolución mil 468 cajas contenedoras de las mil 551 enviadas a Nezahualcóyotl, lo que representa un 95 por ciento de dicho material; Ecatepec entregó 2 mil 097 de un total de 2 mil 137, que equivale a 98 por ciento del material.

El IEEM informó que fue avalado el informe presentado sobre el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) por la Unidad de Informática y Estadística, en presencia del notario Juan Castañeda Salinas, la Consejera Presidenta Provisional, Laura Daniella Durán Ceja, la Presidenta e integrantes de la Comisión Especial para la Atención del PREP, Karina Ivonne Vaquera Montoya, junto con la Consejera Electoral Sandra López Bringas y el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, respectivamente, y de las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, del Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral y las representaciones de los partidos políticos.

También pudieron dar cuenta del aval al programa, integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, personal del ente auditor de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional, así como la representante de la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Órgano Central.

Asimismo, se explicó que la herramienta operó sin contratiempos, mostrando su efectividad desde el primer corte realizado a los las 20:20 horas, es decir, el proceso técnico operativo de digitalización, captura, verificación y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo distritales y municipales, se presentaron en tiempo y forma.

Te puede interesar
facebook_1755439878666_7362848504852200936

Colectivo 100 Periodistas por el Edomex efectúa Mesa de análisis del borrador de Ley de Protección a Periodistas 2025

Alex Sanciprián
POLÍTICA17/08/2025

* Ayer sábado 16 de agosto se llevó a cabo, en San Juan Teotihuacan, Estado de México, la revisión del proyecto de Ley para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, después de cuatro foros (Texcoco , Tlalnepantla, Chalco y Toluca) donde se recabaron las inquietudes, necesidades, penurias y vicisitudes por las que a diario pasan los periodistas. El diputado Samuel Hernández Cruz enviará la propuesta-iniciativa a la gobernadora Delfina Gómez.

facebook_1754174393366_7357540674794943889

Elizabeth Terrazas es nueva Directora de Gobierno en la región Texcoco

Alex Sanciprián
POLÍTICA02/08/2025

La ex alcalde de Texcoco tiene a su cargo el monitoreo y la coordinación de acciones gubernamentales a nivel estatal para resolver trascendentes problemas en buena parte del territorio del oriente mexiquense. Su experiencia reciente en la Presidencia Municipal y su eficaz trato con líderes regionales son sus principales cartas credenciales. Es una mujer de resultados.

Lo más visto
IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.