Realizan bodas comunitarias en San Joaquín, Texcoco

SOCIEDAD23/06/2021 Redacción VJ

En la comunidad de San Joaquín Coapango, se realizaron bodas colectivas, como parte de la campaña para la regularización del estado civil de las personas, solicitada por el Gobierno Municipal a la Dirección General del Registro Civil en el Estado de México.

La presidente municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por la Subdirectora Regional Zona Oriente del Registro Civil Alicia Rojas Navarrete y el titular del registro Civil en Texcoco Leo Larraguivel Hinojosa, atestigüaron las 29 bodas colectivas y 17 registros de nacimiento,

Las 29 parejas que contrajeron matrimonio, fueron texcocanos que  dieron la importancia de legalizar ante la ley su matrimonio, para garantizar la seguridad patrimonial de su familia.

Entre las 17 personas que se registraron, destacaron tres personas adultas, nacidas en 1944, 1956 y 1957, quienes nunca se habían registrado, lo que dificultaba la realización de algunos trámites personales, entre ellos el poder contar con un comprobante de estudios, incluso para acreditar su desempeño laboral.

Se estarán gestionando ante las autoridades del Registro Civil este tipo de campañas, que permita acercar este servicio a las comunidades más alejadas, para que puedan tener acceso al registro de nacimientos y bodas.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.