
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
En el marco de la celebración del aniversario 201 de la erección de este municipio, el alcalde exhortó a consolidar la sustentabilidad municipal.
SOCIEDAD17/07/2021
Alex Sanciprián

Chiautla, Edomex.- Luego de aludir a las fortalezas de contar con una ejemplar cultura y tradición municipal, el Presidente Municipal, doctor Miguel Aguirre Ruiz, resaltó aspectos de su administración que han contribuido a sortear las complicaciones económicas y sociales que se han manifestado en el contexto de la pandemia del Covid-19.
Durante su mensaje alusivo a la erección de Chiautla como municipio, el doctor Aguirre dejó establecida la conveniencia de que autoridades auxiliares y funcionarios públicos deben seguir trabajando unidos, de buena fe, de tal modo que sea posible el desarrollo de la colectividad. “No podemos ser una sociedad pasiva; hay que tomar la iniciativa y enfrentar la actual realidad”, precisó.
Ante, el representante del gobernador, Alfredo Del Mazo, en la persona de José Juan Álvarez Mira, y también de los invitados especiales, Óscar Gustavo García Lagunes, Director de gobierno regional XI con sede en Otumba; Aurelia Natalia Aguirre Ruiz, presidenta honoraria del Sistema DIF local, así como de alcaldes de municipios vecinos, el Presidente Municipal de Chiautla exaltó los valores sociales de tradición y cultura que enaltecen el orgullo municipal.
En su oportunidad, el Cronista Municipal, Fernando Buendía Sánchez, describió un importante fragmento histórico de personajes regionales.
Ante alcaldes de Tepetlaoxtoc, Eva Bustamante Venegas; Porfirio Hugo Reyes Núñez, de Atenco, así como de los expresidentes municipales de Chiautla, Simón Arellano, Gonzalo Bojorges Conde y Alejandro Bojorges Zapata, el cronista Buendía Sánchez habló sobre los límites que modificaron los municipios de Tezoyuca y Chiconcuac, sumando territorio y ahora actualizadas en ese rubro.
Cabe resaltar que durante el discurso del alcalde, éste admitió que los daños de la pandemia afectaron también a muchas familias. “Muchos se quedaron sin empleo y con una economía precaria, lo cual afecta la vida cotidiana de los chiautlenses”.
El edil Miguel Aguirre Pidió la colaboración de todos para consolidad “una demarcación sustentable”.
También, dijo que su administración trabaja por el fortalecimiento del campo, la educación, el deporte, y de hacer más eficiente la Seguridad Pública.
“No podemos ser una sociedad pasiva; hay que tomar la iniciativa y enfrentar la realidad”, advirtió.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?